Secciones

Aún puede postular a concurso de innovación

E-mail Compartir

Hasta mañana se puede postular al 2º concurso de Innovación Social Santo Tomás, "Transformar para Impactar: La tercera edad no es la vencida" y que entregará al ganador $40 millones.

Fue en este marco que se llevó a cabo el Taller de Ideación, una instancia gratuita que surgió bajo la premisa de convocar e impulsar ideas y proyectos innovadores que mejoren la vida de personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Osvaldo Ossandón, estudiante de Kinesiología en la Universidad Santo Tomás y participante del taller, manifestó que "en lo personal me sirvió muchísimo porque actualmente soy miembro de la Fundación Canis; que se dedica a la rehabilitación de personas con ayuda de perros, y me gustaría encontrar la manera de proyectar esto hacia un beneficio a los mayores que más lo necesitan".

Para aquellos que quieren postular, pueden ingresar al sitio www.transformarparaimpactar.cl y consultar las bases como también resolver las dudas respecto a este concurso de innovación.

Mañana termina el plazo para postular.
La charla fue para informar sobre la prevención del vih.
Registra visita

Informan sobre la prevención del VIH

E-mail Compartir

Con el objetivo de concientizar en la temática, se realizó la charla "Prevención, Educación y Sensibilización del VIH Sida e ITS", dirigida a Mujeres pertenecientes a Organizaciones Sociales y funcionarias y alumnas de la Universidad Pedro de Valdivia en Antofagasta.

"Nosotros como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género es muy importante poder hablar de salud con las Mujeres, hablar de prevención y en este caso de VIH. Sabemos que las cifras nos juegan en contra en el país y también en la región", dijo la seremi de la Mujer y Equidad, Katherine Veas.

Por su parte, la presidenta de ARPEVIH, Elayne Leyton, indicó que la importancia es que entregamos respeto de la temática del VIH-SIDA para sensibilizar a las personas. (...) Hay que informar a la comunidad de qué es el VIH, como se adquiere y como se puede evitar".

Registra visita

Máquina sacó más de 6 toneladas de basura

Hasta el 21 de octubre estará limpiando las playas de Antofagasta.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Cerca de seis toneladas de basura en un par de horas retiró la máquina que recolecta los residuos plásticos y desechos en general en el sector de La Rinconada.

La máquina se encuentra desde el 21 de septiembre haciendo limpiezas en las distintas playas de Antofagasta retirando la basura que se encuentra en la superficie y enterrada.

"A pesar de que en Antofagasta el uso de las playas es durante todo el año, comienza fuertemente el mes de octubre la visita masiva de nuestros vecinos y por eso nosotros hemos reforzado los planes de limpieza en diferentes playas de nuestra ciudad. (...) [La máquina] estará hasta el 12 de octubre visitando diferentes playas como Juan López, La Rinconada, Balneario", indicó la alcaldesa Karen Rojo.

La iniciativa, se hizo en fue bien recibida por la comunidad, aunque muchos han pedido que se tenga cuidado con los lugares donde se hará la limpieza de las playas.

"Es genial que hagan estas iniciativas y más con una herramienta como la que están utilizando. Igual hay que tener cuidado con ciertos lados al limpiar porque hay algunos lados en donde las aves hacen sus nidos", dijo Dimitri Lampidris.

Para poder llevar a cabo la iniciativa, la municipalidad firmó un convenio con las empresas Porter Go Green y AFP Habitat, los que pusieron a disposición la máquina.

Esta es una máquina que se presenta como la más amigable para el medio ambiente, ya que no recoge arena y hace que la playa no se erosione con un procedimiento simple y una gran capacidad de trabajo", dijo Gonzalo Oviedo, encargado de Operaciones de Habitat.

Además, indicó que la máquina tiene una gran capacidad de trabajo y puede limpiar 3,5 hectáreas por hora, lo que permite que se pueda recoger gran cantidad de basura.

En tanto, la autoridad comunal indicó que ésta es "una de las máquinas más grande que existe en el mundo, que puede retirar una gran cantidad de basura de manera inmediata".

La presentación de la máquina se hizo en el contexto de la celebración del Día de Limpieza de Playas que será este viernes 27 de septiembre.

Limpieza de playas

Una jornada de limpieza de playas se hará este viernes a las 10:00 horas en el Trocadero.

La iniciativa es para conmemorar el Día de la Limpieza de Playas y participará Armada de Chile, Seremi de Medio Ambiente, Círculo de Seguridad y Protección de la Bahía de Antofagasta; Fundación Mar de Chile; Universidad Pedro de Valdivia y establecimientos educacionales de la región.

12 de octubre estará la máquina sacando la basura que esté enterrada y en la superficie.

3,5 hectáreas por hora es lo que limpia la máquina que estará en las playas de la ciudad.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Fotos: ima
Fotos: ima
Cerca de 6 toneladas de basura sacó de la rinconada.
La máquina limpia 3,5 hectáreas por hora y estará hasta el 12 de octubre.
Registra visita