Minsal anunció que el plan de vacunación incluirá el virus papiloma humano
El ministro Jaime Mañalich dijo que la vacuna sería incluida durante el próximo año.
El ministro de Salud Jaime Mañalich, anunció que el próximo año, según las recomendaciones del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei), se incluirá la vacuna contra el virus del papiloma humano en los planes de vacunación.
"Esperamos para el próximo año, gracias a lo que el Cavei nos ha señalado como conveniente, la incorporación para la vacuna del virus contra la infección por papiloma humano que está estrechamente vinculado al cáncer de cuello del útero" anunció el ministro.
Vacunas con mercurio
Vacunas con mercurio
La próxima semana el Senado votará la ley que prohíbe las vacunas con timerosal. A raíz de esto ha surgido una confrontación entre los parlamentarios que promueven dicha ley y el Ministro de Salud. Al respecto Jaime Mañalich afirmó que está evaluando tomar acciones legales contra parlamentarios que buscan aprobar la iniciativa. Ayer el secretario de Estado insistió en su postura: "No podemos aceptar controversias públicas que lo único que hacen es dañar la fe de las personas en lo que obtienen gracias a este esfuerzo de todos los chilenos". Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, insistió en que el controversial elemento cuenta con el respaldo del Cavei y tildó la discusión como "política".
El senador Girardi, sin embargo, cree que se trata de una discusión económica y argumenta que aunque existen vacunas libres de mercurio "esas vacunas son más caras. Finalmente no es un criterio de salud. Aquí lo que está imponiendo el ministerio es un criterio económico, pues está priorizando un criterio económico por sobre uno de seguridad", señaló el legislador.
Entre los argumentos para prohibir el timerosal, está que éste podría causar una baja en la cobertura de los planes de vacunación por el temor que provocan en los padres las posibles secuelas que este componente podría tener.
Sobre la falta de pruebas de las secuelas del timerosal Girardi agregó que: "Es cierto que en este debate no se puede establecer a ciencia cierta que el timerosal es el responsable de generar autismo y daños neurológicos, pero tampoco se puede afirmar lo contrario". Y cree que el principal argumento para eliminarlo es que "en Europa se ha prohibido la aplicación de vacunas con timerosal".
Mañalich argumentó que la iniciativa no tiene asidero científico ya que la Organización Mundial de la Salud avala el compuesto que se busca prohibir.
