Secciones

Loínos se despertaron con fuerte remezón de 5.7 grados

Sismo fue de madrugada y tuvo epicentro en las cercanías de Calama. En la Primera y Segunda Región se percibió.
E-mail Compartir

Asustados despertaron los loínos, quienes tuvieron que abrir los ojitos de manera abrupta. Un fuerte remezón los puso en estado de alerta.

Cuando los relojes marcaron las 4:34 de la madrugada, un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter se localizó a 83 kilómetros al Noreste de Sierra Gorda.

El fuerte ruido y la duración hizo que a varios calameños se les espantara el sueño. Las primeras informaciones dieron cuenta de que su epicentro se registró en las cercanías de la ciudad.

Sin embargo, las redes sociales comenzaron a arder. Muchos quedaron asustados, esperando una segunda replica con mayor intensidad.

Este fenómeno se sintió en la Primera y Segunda Región, pero los antofagastinos con suerte se percataron de este fuerte remezón y otros ni se enteraron de la sacudida.

Los expertos

Los expertos

El geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pablo Osses, explicó que "evidentemente hay una hay una actividad sísmica que está funcionando ahí y mantiene en alerta".

Los calameños sintieron este temblor, que fue grado 5,7, mientras que en Antofagasta sólo fue de 2, siendo imperceptible por la comunidad.

El experto en sismografía de la Universidad de Chile, Mario Pardo, manifestó que "sería un índice de que la zona se está preparando para un terremoto grande, pero eso no es ninguna novedad".

Es por esta razón, que muchos de los calameños se asustaron con este movimiento telúrico.

A pesar de esto, no se registraron daños a personas ni tampoco alteración de los servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, la magnitud del sismo fue de 5.7 Richter.

A las 22:33 horas de este jueves, se registró un temblor cerca de San Pedro de Atacama y ayer a las 10:11 se nos volvió a mover el piso, sin ser percibido por los loínos.

"Sería un índice de que la zona se está preparando para un terremoto grande, pero eso no es ninguna novedad" Mario Pardo, Sismólogo de la Universidad de Chile.

Registra visita