Secciones

Waldo Mora dice tener una lista de "agitadores"

Indicó que movilizaciones son articuladas por miembros del Partido Comunista.
E-mail Compartir

Ayer en una entrevista con radio Máxima FM el intendente, Waldo Mora Longa, conversó sobre las movilizaciones y reivindicaciones sociales que se han sucedido en la región en las últimas semanas.

Con el caso patente en Calama y Tocopilla, Taltal es la nueva preocupación del gobierno local, y sobre los motivos por los cuales se realizaron las protestas, lanzó su teoría. Además, se refirió al tema de extranjería entre otras materias.

Con anuncios en las manos para el caso de Tocopilla y reuniones en la Tierra del Moro, la autoridad regional se dio el tiempo de reflexionar sobre los motivos tras los hechos acontecidos, y en sus propias palabras responsabiliza a grupos sociales de agitar a la comunidad. Más específicamente a miembros del Partido Comunista que ya estarían identificados.

"Las personas que están involucradas y uno de los que está detenido (caso Taltal), está en la lista que tengo de los que son agitadores del Partido Comunista (…) son los que están creando un movimiento en la región. Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal (…) y tengo los nombres identificados…", mencionó.

Agregando que "lo de Taltal, más que las demandas que pueden ser legítimas de la gente, es una agitación política que está inserta en un plan de agitación social en la región".

partido

Al respecto, Génesis Pizarro, secretaria comunal del PC en Antofagasta, descartó las palabras de Mora e indicó que las demandas se vienen levantando hace años. "Son demandas que se vienen impulsando desde el 2007, en Tocopilla por ejemplo. Son demandas que la gente da porque ven que no se les toma en cuenta".

El secretario político de la base "Marta Ugarte" de la Juventud Comunista en Antofagasta, Mauricio Huanca, señaló que si bien hay una clara participación del partido en las movilizaciones, el hecho de que el intendente tenga una lista de miembros del PC, no los tiene preocupados. "Lo que sí nos preocupa es que él siendo una persona con un cargo público, intente utilizar estas herramientas, como andar persiguiendo a los comunistas (...) es bastante preocupante".

Registra visita

Habilitan 250 nuevos nichos en el Cementerio

E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta anunció que el Cementerio General cuenta con nuevos nichos, alcanzando así 250 sepulturas que permitirán paliar déficit que enfrenta el camposanto.

Al respecto, el administrador del recinto Misael Cortés, dijo que la inversión de este proyecto llega a los 70 millones de pesos a través de licitación pública y que los trabajos fueron ejecutados por la empresa Conger. "Esta segunda etapa corresponde a 250 nichos que se están entregando, pero ya comenzamos a trabajar en una tercera etapa que aumentará la capacidad del Cementerio General", comentó el funcionario.

A esta batería de nichos, se agrega la construcción que se está llevando a cabo de una fosa común, la que bordea los 39 millones de pesos en inversión, lo cual permitirá depositar los cadáveres exhumados después de 15 años. Hay que recordar que actualmente, los restos se encuentran en depósitos que están colapsados.

Ubras que en total suman mil 200 millones de pesos de inversión.

Registra visita

Anuncian mayor impulso competitivo regional

E-mail Compartir

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, lanzó con el Ministerio una serie de iniciativas agrupadas en la denominada Agenda de Impulso Competitivo Regional (AICR), instancia que a través de 20 medidas busca agilizar el desarrollo y la competitividad en todo Chile.

En razón de lo anterior, es que durante el año 2012 se realizaron en cada región Foros Regionales de Innovación y Emprendimiento.

La seremi de Economía Claudia Meneses, expresa que, "esta tremenda iniciativa busca seguir el camino de la Agenda de Impulso Competitivo...".

En la Agenda de Impulso Competitivo Regional participarán diversos organismos públicos presentes en las regiones, tales como municipalidades, servicios, secretarías regionales ministeriales y gobiernos regionales.

Concesión de terrenos fiscales para proyectos de energías renovables no convencionales; Criterios sanitarios para sistemas de tratamiento de aguas grises; Plan de licitaciones de terrenos fiscales para generar barrios industriales; entre otras.

El objetivo es mantener un flujo permanente de acciones que promuevan la competitividad y el emprendimiento.

Registra visita