Gendarmes se toman la ex Penitenciaría y critican fuertemente al Gobierno
l Carolina Collins
Encadenadas amanecieron las puertas de la ex Penitenciaría la mañana de ayer, luego de que la Asociación Nacional de Suboficiales (Ansog) se tomara el edificio como parte de la protesta que también incluyó un paro a nivel nacional. El subdirector operativo de Gendarmería, el coronel Luis Camino, se refirió al paro y aclaró que: "es un acto de molestia que va de alguna manera en el sentido de poder manifestar su inquietud con respecto a ciertos compromisos que no se les han cumplido". Además explicó que la manifestación no afectó el funcionamiento normal de los establecimientos penales.
Joe González, presidente de la Ansog, declaró a La Estrella que "nuestra movilización nunca va a estar dirigida a entorpecer las dinámicas internas que tienen directa relación con la población penal". Así, la protesta consistió en la prohibición del ingreso de abogados, procuradores y defensores a las unidades penales, no así de detenidos e imputados.
González explicó que el Gobierno tiene una deuda con ellos: "El compromiso que no ha cumplido el presidente Sebastián Piñera lo suscribió en 2010 cuando era candidato". Esos temas son la recuperación de la asignación de riesgos, capacitación, profesionalización de la institución y readecuación del escalafón.
González además criticó al Estado diciendo: "Estamos denunciando un abandono histórico con respecto a lo que es el sistema penitenciario. En Chile no hay una política carcelaria como tal, aquí sólo hay improvisación" y continuó: "se está creando un Estado policíaco represivo, olvidando que hay un eslabón fundamental que es el penitenciario". Sobre si se sienten en desmedro con respecto a Carabineros y la PDI, González opinó: "Podemos ver que hay una inversión desmesurada en las policías, lo que hace que la mayor eficiencia policíaca perjudique las dinámicas propias de nuestra institución".
La Ansog ya había establecido un diálogo con el ministerio, pero dicha instancia se quebró el 27 de agosto, según González "sin motivo aparente" y explicó que el ministro "ahora desconoce eso y dice que fue un malentendido, pero nosotros siempre apuntamos al diálogo. Esto no es un tema remuneracional, va mucho más allá que eso".
La Ansog se reunió ayer con el subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña y con la ministra de Justicia, Patricia Pérez, para llegar a un acuerdo. Hoy debiera comenzar una mesa de trabajo para resolver el conflicto y llevar a las bases en paro las propuestas del ministerio de Justicia. J
