Secciones

Donaron dos vehículos nuevos a la Teletón

E-mail Compartir

l La Teletón de Antofa ya cuenta con dos modernos vehículos de traslado de pacientes que fueron donados por los trabajadores de Minera Escondida.

Pero no solamente recibieron dichos vehículos, sino también un sistema de calefacción completamente nuevo.

El vocero de la agrupación sindical, Roberto Arriagada, explicó los alcances de este aporte.

"Antes de llegar a este centro, no habíamos dimensionado totalmente lo que significaba esta donación, y esta mañana al ver a los niños y cómo estos vehículos facilitan su proceso de recuperación, nos llena de gran satisfacción colaborar y seguir apoyando esta causa", dijo.

Los mineros junto al Director de Teletón Antofagasta, Dr. Bruno Camaggi, pacientes y familiares, participaron en el tradicional corte de cinta con el que se dieron por inaugurados los modernos vehículos, los cuales cuentan con rampa automática y más espacio para los pacientes. J

Registra visita

Identifican a víctimas de la Caravana

E-mail Compartir

l Fue una de las mayores alegrías para los familiares de las víctimas de la Caravana de la Muerte en Calama. Esto, porque de a poco han podido identificar a sus padres, esposos e hijos.

Este viernes, seis nuevas víctimas de la dictadura militar fueron identificadas. Hasta Calama llegó el ministro que lleva la causa, Leopoldo Llanos y el director nacional del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos para entregarles la noticia a las familias loínas.

La presidenta de los Detenidos Desaparecidos, Violeta Berríos, manifestó que "es doloroso no tener nada, de lo que fue una persona. Todos los que mueren tienen el cadáver para sepultarlos. Nosotros en cambio no tenemos nada".

Es por ello, que para estos loínos fue un hito importante la identificación de estas seis personas.

Quienes fueron identificados por el Servicio Médico Legal son Carlos Alfredo Escobedo Caris, Luis Alfonso Moreno Villarroel, Carlos Berger Guralnik, Mario Argüellez Toro, Hernán Elizardo Moreno Villarroel y Jerónimo Carpanchai Choque.

El director nacional del SML, Patricio Bustos, explicó que "la justicia, las familias y la ciencia le hemos quebrado la mano a una acción de encubrimiento que se llamó operación retiro de televisores y los criminales que recorrieron Chile en la Caravana de la Muerte, cometiendo otros secuestros, desapareciendo personas creyeron que iba a ser para siempre".

Esto, porque las propias familias se encargaron de buscar las osamentas que dieron la posibilidad de ser analizadas para así saber sus identidades.

Hasta la fecha se ha logrado identificar a 19 personas. Trabajo que ha sido bastante dificultoso. J

Registra visita

Varias horas esperaron los camioneros para abastacerse

Poca presión del pilón de la cachimba del agua causó que se juntaran poco más de 20 camiones.

E-mail Compartir

l Redacción

La famosa "cachimba del agua", ubicada en el sector centro norte de Antofa, específicamente en la salida hacia Calama, ayer vivió uno de sus días más agitados.

Desde las 5 de la mañana comenzaron a llegar los distintos camiones para abastecerse del líquido y, posteriormente, irlo a dejar a los destinos correspondientes.

Poco a poco fueron estacionándose los camiones en la explanada frente al pilón de agua pero, según contaron los choferes, la presión era muy baja, por lo tanto se estaban demorando mucho en llenar los estanques de los camiones aljibes.

"Llegué como a las 5 de la mañana y todavía tengo para rato acá", señaló Mauricio Marino, uno de los choferes que estaba esperando su turno para abastecerse del vital elemento.

Debido a los largos tiempos que tomó llenar a un camión, en la explanada del sector se juntaron poco más de 20 camiones aljibes, entre grandes -destinados a empresa principalmente- y otros más pequeños.

"Algunos camiones tienen que ir a dejar el agua a empresas, como las plantas de cemento mineras. Otros están destinados a Mejillones y a algunas playas. Incluso de acá salen los camiones que van a dejar el agua a Paranal", expresó Marino.

Carlos Santana, otro de los choferes que esperaron largas horas para llenar el estanque de sus camiones, comentó que "los fines de semana generalmente pasado esto, hay poca presión del agua y más encima justo hay más demanda de las pesqueras de Mejillones y las mineras".

Pero aquel no fue el único problema que manifestaron los choferes de los camiones aljibes.

Según comentaron los choferes, éstos no cuentan con baños en la cachimba del agua para las necesidades básicas, lo cual los complica bastante.

"Uno tiene que hacer las necesidades detrás de los camiones y buscando rincones. Falta urgente un baño en este lugar para los choferes", señaló Hugo Álvarez.

La empresa aludida, Aguas Antofagasta, con respecto a esta problemática comunicó que el "pilón (de la cachimba del agua) corresponde a la entrega de un servicio independiente, que no está dentro de la concesión sanitaria y ése es el foco de la empresa. Es por ello que dicho servicio es anexo y tiene un horario de atención, no existiendo privilegios ni prioridades en torno a la carga de camiones comerciales, pues la atención es por orden de llegada, previa compra en las comerciales del Mall", comentó Francisco Meneses, gerente de clientes de la empresa.

Además, la compañía señaló que esta es una fecha de muy alta demanda de agua. J

Registra visita