Secciones

Construyen casa a familia de fallecida por cáncer

E-mail Compartir

l Han pasado casi dos meses desde el fallecimiento de la vecina Cristina González, quien se hizo conocida por padecer de cáncer de mama al cual tuvo que combatir "haciendo dedo", para trasladarse de su vivienda en el balneario Juan López hasta la Perla del Norte.

Sin embargo, un grupo de vecinos que ayudaron en vida a la conocida vecina, más personal del municipio y de privados, continúan reuniéndose en Juan López para cumplir la promesa de construir una casa para la familia de Cristina: sus tres hijos, su esposo y su suegra.

El municipio informó que la edificación del inmueble ya es casi un hecho gracias al trabajo en conjunto de Spence, el Colegio San Luis, voluntarios de Carabineros, y también del gabinete social de la municipalidad, más el programa Antofagasta Joven, entre otros.

Uno de los integrantes del gabinete municipal, Luis Cortés, comentó que "hemos realizado una labor súper profesional por parte del municipio para el armado de la casa, básicamente lo que se refiere al traslado, aplanamiento del terreno y maquinaria. A través del Gabinete Social realizamos contactos con privados que se portaron excelente, quienes tuvieron una labor social muy importante en esta obra, la cual nos quedó pendiente tras el fallecimiento de Cristina".

Se instalarán ventanas y un baño séptico para mejorar las condiciones. J

Registra visita

Feroz concurso gastronómico se realizará en Meji

E-mail Compartir

l Con las mejores delicias de la zona se realizará este domingo un nuevo concurso gastronómico en Mejillones.

El certamen que contará con 13 participantes de distintas partes de la Región de Antofagasta, se desarrolla por cuarto año consecutivo y forma parte de las actividades veraniegas del vecino puerto.

El concurso se realizará en la Plaza de Armas Juan José Latorre de la comuna desde las 11 horas, donde pretenden rescatar los principales sabores e ingredientes que caracterizan a la zona como los pescados y mariscos.

El ganador de la jornada se quedará con 200 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán $150 mil y $100 mil respectivamente.

El municipio llamó a presenciar el certamen y a disfrutar con la degustación del arte culinario. J

Registra visita

Vecinos molestos alzan la voz contra construcción de galpón

Hasta la Corte de Apelaciones llegaron vecinos y concejales de la ciudad.

E-mail Compartir

Justo al mediodía de ayer, la diputada electa, Paulina Núñez, los concejales Jaime Araya, Hugo Benítez y Doris Navarro junto a 16 representantes de juntas de vecinos y agrupaciones sociales llegaron hasta la Corte de Apelaciones de la Perla del Norte a presentar un recurso de protección en contra de la polémica construcción del galpón del Terminal Internacional Antofagasta (ATI) ubicado en el puerto de la ciudad.

Este galpón servirá como centro de acopio de concentrado de cobre, el cual, aparte de ser altamente contaminante, también es dañino para la salud, debido a las concentraciones no sólo de cobre, sino además de molibdeno, arsénico, plomo, entre otros elementos metálicos como no metálicos.

Los vecinos del sector puerto son los más afectados y los que ayer asistieron a la Corte de Apelaciones a manifestar su molestia con esta construcción

Emilio Contreras vive hace 20 años frente al puerto y, obviamente, no está para nada contento con la aprobación de la construcción del galpón.

"Aparte de la contaminación acústica que hay debido a los autos, camiones y pubs que hay en el sector, ahora habrá contaminación altamente dañina para la salud y que puede generar a futuro algún tipo de cáncer", expresó molesto el vecino.

La diputada electa Paulina Núñez fue una de las primeras en llegar a la Corte de Apelaciones y allí comentó que "queremos que ahora la voz de la comunidad se escuche (...) la Corte tiene que tomar conocimiento del rechazo que hay de parte de la ciudadanía hacia este proyecto. Este recurso no es contra las empresas, sino contra la Comisión Regional del Medioambiente que es el organismo colegiado que preside el intendente y que está conformado por seremis y directores de servicios y que son los encargados de aprobar este tipo de proyectos".

Otro de los que estuvo en el momento que se interpuso el recurso de protección fue el arquitecto Emile Ugarte, quien señaló que se está pasando a llevar una ley.

"Aquí se vulneró la ley 19.300. Esta exige que cualquier proceso de estudio ambiental se tome como un proceso total, no se puede dividir por partes. Este concentrado iba a embarcarse en Mejillones mediante un mineroducto, pero luego cambió eso. Nosotros exigimos un ambiente sin contaminación". J

Registra visita