Secciones

Confusam pide seguridad por el uso del timerosal

E-mail Compartir

l La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) pidió ayer domingo que los resultados que arroje la comisión de expertos, encargada de investigar los efectos del timerosal en las vacunas, se adopten de forma vinculante, "anteponiendo los indudablemente superiores intereses de la salud pública a las legítimas consideraciones de índole política y/o de carácter económico".

La organización valoró el envío de un veto presidencial a la ley que prohíbe el uso de vacunas que contengan timerosal. "Sin dejar de criticar la ambigüedad del Ministerio de Salud durante la discusión del proyecto de ley". J

Registra visita

Gobierno destaca buenos resultados logrados por la Ley de Tolerancia Cero

E-mail Compartir

l La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez, valoró ayer los resultados de la implementación de la Ley de Tolerancia Cero, destacando que, a casi dos años de su entrada en vigencia, la normativa ha permitido reducir en un 28% las muertes en accidentes de tránsito producidos por consumo de alcohol.

"La Ley de Tolerancia Cero nació para salvar vidas, modificar hábitos y generar un cambio cultural en los chilenos. Ese objetivo lo estamos cumpliendo, porque hoy los automovilistas están modificando la forma de manejar y tienen mayor conciencia del riesgo que significa conducir bajo los efectos del alcohol", explicó la vocera de La Moneda.

Cecilia Pérez también recordó que durante 2011, antes de la entrada en vigencia de esta iniciativa legal, la cifra de fallecidos por esta causa alcanzó las 205 personas. Esto significa que, tras la implementación de la Ley de Tolerancia Cero, cada año se ha evitado la muerte de 57 personas. En ese sentido, la titular de la Segegob destacó el trabajo que tanto el Ministerio de Transportes, la Conaset y Carabineros de Chile han llevado a cabo para aplicar la Ley de Tolerancia Cero. J

l La Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones (PDI) de La Serena y personal del grupo OS7 de Carabineros de Puerto Montt decomisaron cerca de 25 mil plantas de cannabis sativa en la comuna de Los Vilos y de San Juan de la Costa.

En el marco del "Plan Cannabis 2014" y con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Los Vilos, la Bicrim Illapel y de un helicóptero institucional de la Brigada Aeropolicial, personal de la PDI sobrevoló diversos sectores rurales en la comuna de Los Vilos, Pichidangui, Quilimarí, sector de El Maqui, Cerro Blanco y alrededores. Entre quebradas de difícil acceso y ocultas entre la densa vegetación del lugar se encontraron más de 24.200 matas. J

Registra visita

Impacto por muerte de actor Philip Seymour

E-mail Compartir

l Ayer, en el interior de su departamento en Nueva York, fue encontrado muerto el actor Philip Seymour Hoffman, conocido por sus roles en "Capote" -que le valió un Oscar como Mejor Actor-, "La duda", "Magnolia", entre otras conocidas producciones de Hollywood.

El sitio TMZ aseguró que Hoffman habría fallecido a causa de una sobredosis.

Si bien no hay información oficial acerca del motivo de su muerte, se recuerda que el actor ingresó en mayo pasado a un centro de rehabilitación de drogas, debido a su adicción a la heroína. De hecho, la prensa internacional -como el New York Post, New York Times y el mismo TMZ- menciona que su cuerpo habría sido encontrado con una jeringa en uno de sus brazos.

Philip Seymour Hoffman tenía 46 años de edad al momento de su muerte.J

Registra visita

Masivo y emotivo funeral de joven gay asesinado

E-mail Compartir

l Con un masivo funeral familiares, amigos e integrantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dieron el último adiós ayer a Esteban Parada Armijo, joven que falleció tras un brutal ataque en el barrio Bellavista.

Flores y globos de todos los colores, banderas del arcoíris y emotivos discursos que recordaron al joven de 23 años fueron parte del funeral en el Cementerio El Prado de Puente Alto, hasta donde llegaron los cercanos a Esteban Parada con una caravana que partió desde la casa de sus abuelos.

El cortejo fue acompañado por bocinazos y automóviles pintados con leyendas donde se indicada "Adiós Esteban". J

Registra visita

Michelle Bachelet salió en defensa de la futura subsecretaria Peirano

E-mail Compartir

l Crónica

Desde el balneario de Caburgua, la Presidenta electa, Michelle Bachelet, conversó ayer con la prensa antes de iniciar un periodo de descanso. Ocasión en que se refirió a las designaciones que realizó en los últimos días, reiterando su apoyo a la futura subsecretaria de Educación, Claudia Peirano.

Consultada por los cuestionamientos surgidos en contra de Peirano, quien hace unos años se mostró en contra de la gratuidad de la educación y se la acusa de tener vinculaciones con el lucro, Bachelet desestimó esas situaciones. Nuevamente apoyó a la futura autoridad, tal como durante la semana lo hicieron algunos de sus ministros.

"Yo quiero decir que Claudia Peirano es una profesional de excelencia, reconocida nacional e internacionalmente, en los temas de educación ha trabajado mucho, también en educación técnico profesional", dijo.

En esa misma línea, la Mandataria electa recalcó que "ella (Peirano) ha estado participando en el programa en su construcción desde el primer día y comparte plenamente lo que son los principios de la reforma, el fin al lucro, la gratuidad, fin a la segregación, la calidad, etc".

"Quisiera decirle a todos los chilenos que esta reforma fue y va a ser la gran reforma que va a permitir avanzar en enfrentar la desigualdad en nuestro país y que nosotros vamos a hacer esa reforma tal como nos comprometimos con el país", sostuvo.

Con ello, Bachelet recordó que "ya prácticamente tenemos todos los nombramientos listos, al menos los tres primeros niveles, los ministros, subsecretarios y los intendentes (...) quiero decirle a la gente, sobre todo a aquellos que han estado trabajando conmigo desde el primer día que tomen unas merecidas vacaciones como todos nos merecemos para poder luego volver a mitad de febrero algunos otros a fines de febrero y en marzo, para estar con las pilas puestas". J

Registra visita

Parte juicio contra acusado por crimen Luchsinger

E-mail Compartir

l Hoy a las 08:30 horas se iniciará en Temuco el juicio oral en contra del machi Celestino Córdova (27), único acusado por la muerte del matrimonio compuesto por Werner Luchsinger y Vivian MacKay, quienes fallecieron en enero de 2013 luego de un ataque incendiario a su vivienda ubicada en Vilcún.

En la instancia legal, que será encabezada por el magistrado Luis Sarmiento, declararán cerca de 109 personas, entre peritos especializados y testigos del hecho. Córdova arriesga una pena de presidio perpetuo calificado por los cuatro delitos que se le imputan (incendio con resultado de muerte, robo con violencia, incendio de bienes inmuebles y en casa habitación). J

Registra visita