Secciones

Sercotec anunció programas para este año

E-mail Compartir

l Las iniciativas de financiamiento colectivo de Sercotec tendrán sus postulaciones, mientras que el Capital Semilla estará listo para postular desde marzo.

El primer programa que comenzará con su oferta es el de Desarrollo Territorial, cuya publicación inicia el 11 de febrero y buscará la ejecución de proyectos que promueven la obtención de beneficios colectivos.

Luego será el turno del Programa de Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios, cuya postulación comenzará el 17 de febrero.

En tanto, el 4 de marzo iniciará el proceso del Programa Capital Semilla y que cuenta con tres líneas de financiamiento. J

Registra visita

Suspenden el tránsito en avenida Argentina

E-mail Compartir

lA partir de hoy será interrumpido el tránsito vehicular en el extremo sur de avenida Argentina, específicamente entre las calles Santa Inés y Rodrigo de Triana, debido a los trabajos viales en ejecución del Proyecto de Mejoramiento y Conexión con la Ruta 28.

El director regional de Serviu, César Faúndez, solicitó comprensión a los vecinos del sector intervenido, entendiendo que esta obra de pavimentación permitirá una mejor conectividad vial de la Perla del Norte.

"Este proyecto considera una inversión superior a los 10.600 millones de pesos, lo que permitirá un flujo vehicular expedito para quienes transitan por dichos sectores".

Este proyecto además contribuirá a aumentar la seguridad del sector incorporando áreas verdes. J

Registra visita

"Compartiendo nuestro esfuerzo" ya está al aire

Es un programa radial hecho por una persona con capacidades diferentes y es todo un éxito.

E-mail Compartir

l Javier Andrónico

Hace exactamente dos meses este Diario dio a conocer la lucha de Luis Plaza, un joven con capacidades diferentes que quería tener su propio programa radial cuya "línea editorial iría en apoyo de las personas discapacitadas y hacia los extranjeros residentes en Antofagasta", expresó Plaza en diciembre pasado.

Actualmente su sueño se cumplió y Luis ya está como locutor oficial del programa "Compartiendo nuestro Esfuerzo" en la radio Nuevo Mundo.

Luis Plaza no sólo cumplió su sueño, de hecho, ya lleva un mes exacto al aire y cada día tiene más auditores.

"Mucha gente nos escucha y eso nos hace muy felices, porque de a poquito vamos tirando para arriba y mejorando el programa", contó Luis en medio de una pausa comercial.

Incluso es más, según Luis, el teléfono de la radio no para de sonar.

"Nos llegan muchas felicitaciones vía telefónica y Facebook y mucha gente nos llama pidiendo canciones o para mandar saludos a sus seres queridos. Eso nos alegra el día", señaló orgulloso Plaza.

Según contó Luis, trabajó en varios lugares pero sus jefes lo echaban por "la incomodidad de trabajar con alguien diferente".

Por esa razón Luis se decidió a emprender y ser su propio jefe.

"Luché más de un año por sacar adelante este programa. Yo lo inicié vía online pero después quise formalizarlo y, gracias a Dios esta radio me dio la oportunidad y hasta el momento todo va excelente", expresó Plaza momentos después de finalizar su programa.

Cristián Donoso, el programador de Radio Nuevo Mundo Antofagasta, dijo que Luis es un joven con muchas capacidades y talento para la radio.

"Luis aprendió súper rápido y también le ayudó que antes haya estudiado técnico en sonido. Incluso ya ha realizado dos entrevistas en vivo".

Luis está feliz con su programa y espera que lo escuche más gente, todos los días de 10 a 12 horas en radio Nuevo Mundo 104.7.

Incluso, a futuro pretende crear la primera radio comercial operando por personas con capacidades diferentes. J

l Actualmente "Compartiendo nuestro Esfuerzo" cuenta con dos auspiciadores pero Luis sigue buscando más empresas que lo quieran ayudar y así continuar con su programa e incluir más personas.

Usted puede ayudarlo llamando al celular 88174589.

Registra visita

"Pingüinos" llegaron felices desde Canadá

E-mail Compartir

lFelices llegaron los 40 escolares -entre ellos tres de la región- que participaron en la tercera generación del programa "Pingüinos sin Fronteras", programa de pasantías escolares que les permitió cursar el segundo semestre académico de este año en los mejores colegios de Canadá e impregnarse de la cultura de uno de los países líderes en educación del planeta.

La embajadora de Canadá en Chile, Patricia Fuller, destacó que los estudiantes tuvieron la posibilidad de ser parte de un sistema de educación de gran nivel. "Este programa mejora más aún los lazos económicos, educacionales y culturales existentes entre nuestros países y subraya el valor de los intercambios estudiantiles", puntualizó. J

Registra visita