Secciones

Uso y abuso del PhotoshopNo bajaremos, pero seguiremos en las mismas

E-mail Compartir

Gran noticia para varias mujeres y no tanto para otras, a muchos les ha ocurrido que al encontrarse con alguna modelo, figura de la TV, actriz, etc., no solo le encuentre las facciones de su cara muy diferentes con la que aparece en las portadas de revistas, sino que en algunos casos ni siquiera la reconozcan.

Todo es debido al uso y abuso del Photoshop, tema no menor si se considera que para la mayoría de las mujeres en especial de las adolescentes, ellas son íconos de la figura, belleza y moda de vestir, quienes hacen denodados esfuerzos por emularlas, haciendo peligrosas dietas extremas, esforzadas series de ejercicios, que por lo general no llegan a puerto, produciendo en ellas depresiones y lo más grave llegando a la delicada anorexia.

Lo que ellas ignoran es que todas estas beldades perfectas mostradas en "papel couché", no son reales, son solo el producto de un experto en aplicar a las fotografías de gente normal como todos, con los típicos problemas, acné, algún "rollito rebelde", cicatriz de infancia, pelo rebelde ó las odiadas arrugas que marcan el inexorable paso del tiempo.

El editor llamado Photoshop, con el cual se borran todas las imperfecciones, dejando cuerpos y rostros perfectos, tanto así que a veces ni ellos mismos se han reconocido, pero hoy varias revistas han acordado suprimir su uso, mostraran la realidad, incluso exigiendo medidas y pesos mínimos, bienvenidos a los famosos al mundo de la gente, en donde la belleza de adentro vale más que la del exterior…, esa belleza dura para siempre….

Luis Enrique Soler Milla

El partido entre Club de Deportes Antofagasta y Universidad de Chile dejó patente convicciones y "leyes" que hace rato están vigentes.

Por más que los "Pumas" hayan tenido un inicio bueno (aunque fueron tres empates, los tres fueron con equipos de alta jerarquía como Unión Española, O´Higgins y Colo Colo), la irregularidad simplemente le pasó la cuenta.

La semana pasada mi pregunta era ¿hasta cuándo le durará el invicto al DT Gustavo Huerta?

Pues bien, mirando al rival se podía pensar que esta era la ocasión. Y así fue.

Los comentaristas del Canal del Fútbol decían que el CDA pudo haber hecho más. Y claro en el primer tiempo se mantuvo atrás y careció de poder ofensivo suficiente para dar la sorpresa.

La tónica será la misma en este torneo. Con el descenso lejos por los puntos del promedio, ahora queda saber en qué parte de la medianía de la tabla del Clausura. O sea igual que el torneo pasado. O sea igual que siempre.

Juan Martínez

Registra visita