El fútbol amateur en alerta porque se quedarán sin canchas
El proyecto de la Copa América paralizará varias de las ligas antofagastinas.
Todo progreso siempre tiene un costo extra para la comunidad, pero esta vez los afectados serán miles de futbolistas antofagastinos que verán sus campeonatos detenidos por el proyecto Copa América 2015.
Las canchas 3, 4 y 5 del Estadio Regional serán intervenidas dentro de los próximos meses, restando opciones a la Liga de Fútbol Viejos Cracks, Asociación Luciano Durandeau, Fútbol Femenino La Portada, Fútbol Laboral, Deportes Antofagasta con sus series menores y varias escuelas que utilizan estos espacios para sus actividades deportivas.
Pero la alerta en los dirigentes de las diferentes ligas amateur no es solo por el tiempo en que se retrasarán sus campeonatos, sino por lo que se viene después, porque serán cuatro canchas de pasto natural que tendrán un alto costo de mantención y su utilización es menor a la que entrega una de pasto sintético.
Uno de los que levantó la voz de alerta fue el presidente de la Liga Norte y tesorero del Consejo Local de Deportes (Colodep), Patricio Silva, quien mostró su preocupación por la falta de espacios que hoy existen para el fútbol amateur en Antofagasta y por lo que se les viene a futuro. "Creo que el deporte amateur en especial el fútbol, ha sido pasado a llevar sin consultarle nada, nada, nada, y se hablaba de que todo el deporte estamos a la espera de esto", enfatizó el dirigente.
El llamado que hace Silva no es contra la realización del proyecto, sino a que muchas de las canchas de Antofagasta han estado por décadas dejadas a su suerte como son la Corvallis, Municipal, "María Claudia", Las Unidas y otras que están a punto de nacer por el trabajo y gestión de sus propios dirigentes como son la de la Liga Norte y Los Arenales.
Ahora el desafío de las diferentes ligas antofagastinas será ponerse de acuerdo en cómo se distribuirán las pocas canchas que quedarán a disposición después de que se ponga en marcha el proyecto de Copa América como son Lautaro, Centenario, Luciano Durandeau, Las Almejas, Juan López y aquellas que están en los barrios, pero que son ocupadas por los vecinos. J
l El proyecto de la Copa América contempla un plazo de 9 a 10 meses de trabajo, es decir, si comienzan en marzo se extenderían hasta el mes de diciembre de este año, dejando sin acción un buen tiempo a las ligas que juegan en las canchas del Estadio Regional.
Una de las soluciones que piden las asociaciones al municipio antofagastino es que se bajen algunos costos de arriendo de canchas, como es el caso de Juan López y mejorar otras como la del Municipal.
