FelicitacionesDesignaciones sin test de blancura
Señor Director:
Permítame felicitar al Sr Jaime Alvarado, que en su computador, su talento y manos mágicas escribe lindas notas que nos hace evocar el pasado, la niñez y juventud, que fueron bonitas, maravillosas. Las radios alegraban los hogares con programas como: Surcando Surcos, Don Tango, Cabalgata Familiar, Discomanía y programas juveniles de ese entonces. No había televisión, nuestra entretención eran los juegos, donde los amigos nos juntábamos a jugar al run- run, las boñitas, sin cortar el hilo, los carritos que hacíamos de tarros,la rueda, los pololeos en la vieja estación y en la plaza colón, los malones, la pelota,los almacenes y boliches de la esquina donde conversábamos y echabamos la" talla", las escuelitas número 4 y 12 onde hicimos la primaria. Siempre leo lo que escribe Jaime, me emociono y evoco un pasado que ya no volverá. Sería lindo tener 30 años años menos y corregir errores de juventud, bueno es así la vida.
Jaime, reitero mis felicitaciones por escribir notas tan lindas que llegan al corazón.
Waldo Campusano Alvarez
Las designaciones de personas en cargos de absoluta confianza de la Presidenta electa con antecedentes indeseados, que no permiten que tomen posesión de los mismos, conflictos de intereses, ofensas a la moral, estafas por giro dolosos de cheques, definitivamente lapidarios…, hacen que una vez más, ya casi en forma majadera pida que se norme los protocolos a seguir para que un chileno pueda acceder a cargos públicos, es de público conocimiento los exiguos requisitos exigidos para ser diputado, senador, alcalde, concejal.
A la vez en la pasada elección presidencial, aparecieron candidatos con antecedentes incompatibles al alto cargo que postulaban y ahora se tiene que personas designadas para ejercer en el futuro gobierno tienen informes personales absolutamente inadecuados para ser parte de la administración del futuro gobierno. Sin lugar a dudas, con toda la batería de pruebas, sicológicas, académicas, acreditación de experiencias, papel de antecedentes, informes comerciales y financieros, etc. que cualquier chileno debe cumplir hoy para postular a un trabajo en las empresas privadas, esas personas no habrían sido elegidas , sin más comentarios, llegó la hora de que las autoridades de gobierno y los congresistas legislen y así, el aparato estatal tenga los protocolos y requisitos muy claros que debe cumplir quien sea designado ó se presente de candidato en nuestro país…, vale mencionar que el exigir más requisitos no es antidemocrático, nuestra democracia no tiene entre sus funciones amparar la ineptitud, el exigir más garantiza que nuestros gobiernos aparte de contar con personas afines a sus idearios políticos, sean además las más idóneas para ejercer los cargos…Chile se lo merece….
Luis Enrique Soler Milla
