Secciones

Bus abandonado tiene aburridos a vecinos

E-mail Compartir

l Los vecinos de calle Calbuco, altura de Monte Grande, están cansados y hastiados de la presencia de un bus abandonado que causa diversos problemas en el sector.

Uno de ello es formar una barrera en donde se quedan atrapados los desechos que arrastra el viento, como en las noches se transforma en guarida para los antisociales.

Ante este problema los vecinos de la población O'Higgins, a través de la Junta de Vecinos, se han contactado con Carabineros de la 2° Comisaría en varias ocasiones pero no han tenido respuestas, como también desde la Municipalidad, es por eso que denunciaron a través de los medios para así tener una solución a este dolor de cabeza. El bus abandonado, marca Mercedes Benz, placa patente DA-3092, se halla en calle Calbuco, frente al número 6061, en donde los pobladores piden a gritos su retiro urgente por parte de las autoridades o de los mismos dueños del vehículo lo vengan a retirar.

Sin duda un drama que se repite en diferentes puntos de la ciudad y que de a poco se ha solucionado. J

Registra visita

Embarcación pequeña habría originado mancha tóxica

Personal de la Armada realizó patrullaje ayer en las costas de Antofagasta.

E-mail Compartir

Ayer este Diario dio a conocer la denuncia sobre una mancha de hidrocarburos que afectó el sector sur de la Perla del Norte y que ponía en riesgo a las personas y a los animales del sector.

Es por eso que personal de la Armada estuvo patrullando hasta muy tarde en la noche con la finalidad de buscar el origen de esta contaminación.

La mancha que se prolongó entre el Hotel Radisson y la Grúa del Parque Croata abarcó unos 466 metros. Ayer se tomó la fuerza la tesis de que esta contaminación sería producto de una embarcación que pasó por las costas de Antofagasta.

"Esta situación se atribuye a la descarga de sentina de alguna embarcación pequeña, descartando así un incidente de derrame de petróleo, pero de igual forma la comunidad debe estar con atenta ante cualquier contaminación", comentó el capitán de puerto Hermes Baldevenito.

Tras esta situación en el día de ayer la Armada llevó a cabo un patrullaje en sectores aledaños a la Playa Blanca y se descartó más presencia de este líquido tóxico.

En tanto, la sentina es la descarga de agua sucia con hidrocarburos que las embarcaciones vierten en el mar y por lo tanto es igual de nociva para la población y para los animales del borde costero.

El doctor en biología marina de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, dijo que la sentina es la sustancia que permanece en el fondo de todas las embarcaciones y que la normativa chilena permite descargarla solo en las 12 millas marinas, nunca en la bahía, pero que en varias ocasiones esta ha sido lanzada con malas intenciones.

Esta situación se debe a que después de estas 12 millas la jurisdicción de la Armada queda nula y no pueden ir tras la embarcación responsable de contaminar, además en muchas oportunidad esta liberación de sentina es vista varios días después en pleno mar y quedando estancada en pozas de la costa de la ciudad.

Si bien esta no fue una gran contaminación, de igual forma se llama a la comunidad a denunciar estos hechos, ya que se pone en riesgo la vida de todos los antofagastinos. J

l La sentina es el punto más bajo de un barco, lugar donde el exceso de agua se recoge y acumula diversos contaminantes sobrantes de la embarcación.

Este sector del barco tiene por objeto recolectar todos los líquidos aceitosos procedentes de pequeñas pérdidas en tuberías, juntas, bombas que pudieren derramarse en ese espacio como consecuencia de la normal operación de la planta propulsora. Esta tiene la facultad de ser liberada en plena marcha del barco y en cualquier zona si es necesaria.

Registra visita

Inician postulación a programas para emprendimiento

E-mail Compartir

l El pasado 6 de febrero comenzó oficialmente el proceso de selección a los diversos programas de emprendimiento que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social tiene para las nuevas usuarias y usuarios de Antofagasta.

Las postulaciones serán específicamente para los programas Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo Básico y Avanzado.

Los requisitos que deben tener los aspirantes a los programas es tener 8500 o menos puntos en la ficha de protección social y llevar su cédula de identidad al momento de postular. La fecha de cierre a las postulaciones será el 3 de abril . J

Registra visita

Llaman a consultar por internet las multas de tránsito

E-mail Compartir

l El Servicio de Registro Civil e Identificación formuló un llamado a los usuarios para que consulten la situación de sus autos a través del sitio web www.registrocivil.cl.

El director regional de Antofagasta, Rodrigo Martino, recordó que es fundamental que un vehículo no posea multas para solicitar su permiso de circulación 2014: "Para ello deben consultar en la página web del Registro Civil, en la sección Consulta de Registros en Línea, si su vehículo registra o no infracciones empadronadas de cualquier región, evitando problemas". J

Registra visita