Secciones

Instalan modernas máquinas de ejercicios

E-mail Compartir

l Con una inversión de 20 millones de pesos y gracias al Plan Comunal de Promoción de Salud integrado por la Municipalidad de Antofagasta, la Corporación Municipal de Desarrollo Social y la Seremi de Salud, fue inaugurada esta mañana, la Plaza Saludable en la Población "Ricardo Mora", que fue restaurada para el bienestar de los vecinos de ese sector.

Máquinas de ejercicios, sombreaderos, luminarias y basureros, además de la recuperación de las áreas verdes y pintura, son parte de las mejoras sustanciales para el parque que se ubica en Avenida Padre Alberto Hurtado.

"Pesaba 130 kilos y utilizando estas máquinas me siento mejor. Antes no podía subir escaleras y ahora practico 30 minutos de ejercicios. Bajé 4 kilos y me siento bien, con más ánimo. Los vecinos tienen que aprovecharlo. Esto está buenísimo", comentó Mario Ferbol, vecino del sector.

Se instalaron 4 sombreaderos y 7 máquinas de ejercicios, de las cuales 6 son dobles y una cuádruple, lo que permite que simultáneamente haya 16 personas ejercitando en éstas. Además de una barra de equilibrio para estimular el equilibrio en niños y adultos mayores, ya que el equilibrio es una de las aptitudes que se van perdiendo en los adultos mayores y los predisponen a caídas, por tanto el entrenar en esta barra evitará en parte las caídas. Sin duda un aporte a la comunidad. J

Registra visita

Muni y vecinos unen fuerzas para acabar con las quemas ilegales

E-mail Compartir

lMás de una veintena de vecinos, residentes de los condominios ubicados en el sector La Chimba, participaron la noche de este viernes en una jornada informativa para conocer las acciones impulsadas por el municipio respecto al control y erradicación de las quemas ilegales que se generan en las inmediaciones del Vertedero Municipal.

Fue la misma Alcaldesa Karen Rojo quien convocó a esta reunión que tuvo como objetivo fundamental acordar un trabajo conjunto con los pobladores de este sector, para terminar con los siniestros que ocurren en la zona y que tienen como fin la comercialización ilícita de los alambres existentes al interior de neumáticos.

Durante la cita a la que también asistieron la concejala Elivia Silva, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Luis Zárate y el comisario (s) de la Segunda Comisaría de Antofagasta, Capitán Juan Pablo Montenegro, se difundieron las acciones que el municipio ha desarrollado desde hace más de un año y que han permitido la reducción de un 30% de las quemas, además de la futura aplicación de nuevas medidas conjuntas.

Una de las medidas tomadas fue el control exhaustivo de la carga que ingresa al sector, fiscalizaciones sorpresa en el área junto a PDI y Carabineros, aplicación de operativos diarios de limpieza en las inmediaciones del basural. J

Registra visita

¿Qué pasó con la salida de los estanques de petróleo?

Las empresas esperan entrega de la concesión en Mejillones para desarmar.

E-mail Compartir

lBruno Díaz

En un gran dolor de cabeza se han convertido los estanques de petróleo de la costanera de Antofagasta, contaminación y daño de suelos son algunos de los dramas que tienen en jaque su presencia en la ciudad.

Fue en el año 2005 cuando se decretó la salida y desarme de estos vetustos metálicos, lamentablemente tras 9 años el panorama es incierto y varios se tiran la pelota para un destino definitivo de estos.

Si bien el sector en donde se encuentra el vivero municipal ya no cuenta con los estanques, aún este sector debe ser evaluado por las autoridades, ya que Codelco que es la empresa encargada de su desarme tiene proyectado un proyecto, como también limpiar la zona de cualquier contaminante.

"Visiblemente y en operación sólo está el 30% de estos estanques, los que están en la costanera están a la espera de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero, quienes han demorado más de la cuenta la entrega de la concesión marítima del terreno en Mejillones, lugar que ya tiene construido gran parte de las nuevas instalaciones", comentó el seremi de Medio Ambiente, Hugo Thenoux.

La autoridad asegura que en junio de este año habrían novedades en este asunto, pero que tiene con templado el desvío de los trabajos, porque el desarme de estas infraestructuras podría tomar entre 1 o 2 años. A eso debemos sumar el plan de cierre del terreno el que puede tomar un poco más de tiempo.

Toda esta demora ha hecho que estas instalaciones aún funcionen, ya que en Mejillones aun no pueden dejar el combustible por lo que aún deben dejarlo en Antofagasta, por lo que esa concesión es vital para poder comenzar a despejar el terreno.

A eso debemos sumar los diversos episodios de contaminación de esta plata y que hasta el día de hoy siguen latentes en el borde costero de la Perla. J

l Detrás del vivero municipal se encontraban los estanques de Codelco, los cuales ya han sido desarmados en plenitud para dar pie a uno de los proyectos emblemáticos de esta empresa, la cual es la creación de un parque de más de 6 hectáreas y que será un verdadero pulmón verde para la comunidad. Es por eso que se espera que esté listo de aquí a 2 años más.

Registra visita