Vecinos de la Perla conocieron Ollagüe y la cosmovisión quechua
lEn el marco del proyecto "Rutas Patrimoniales de los Habitantes de Atacama", que desarrolla la Asociación de Munis de la región de Antofagasta, llegó hasta Ollagüe una delegación de vecinos antofagastinos, para conocer sus principales atractivos.
La iniciativa, que se ejecutó con recursos del FNDR 2% de Cultura de 2013 con la participación de cada uno de los municipios, busca la promoción del patrimonio cultural material e inmaterial de la región.
Fue así como un grupo de vecinos de la Perla llegaron a la remota localidad de Ollagüe, que está a 3 mil 660 metros sobre el nivel del mar. Allí pudieron conocer sus principales atractivos, donde destacan la Iglesia de Ascotán y la Iglesia de Ollagüe, el Cementerio Antiguo y Nuevo de la localidad.
La mayoría de los vecinos reconocieron no haber estado nunca antes en Ollagüe y tras la visita recomendaron visitar el poblado.
"Ahora entiendo a los extranjeros y por qué les llama la atención estos lugares así, porque en realidad son una maravilla", comentó Jaqueline Santibáñez, quien además valoró la tranquilidad de Ollagüe.
Elena Achú fue la guía ollagüina que les mostró los lugares a la delegación. Tras la experiencia, manifestó su satisfacción por la iniciativa que llevó desde Antofa a este grupo de vecinos para visitar el pequeño poblado altiplánico. J
