Secciones

Vecinos de la Perla conocieron Ollagüe y la cosmovisión quechua

E-mail Compartir

lEn el marco del proyecto "Rutas Patrimoniales de los Habitantes de Atacama", que desarrolla la Asociación de Munis de la región de Antofagasta, llegó hasta Ollagüe una delegación de vecinos antofagastinos, para conocer sus principales atractivos.

La iniciativa, que se ejecutó con recursos del FNDR 2% de Cultura de 2013 con la participación de cada uno de los municipios, busca la promoción del patrimonio cultural material e inmaterial de la región.

Fue así como un grupo de vecinos de la Perla llegaron a la remota localidad de Ollagüe, que está a 3 mil 660 metros sobre el nivel del mar. Allí pudieron conocer sus principales atractivos, donde destacan la Iglesia de Ascotán y la Iglesia de Ollagüe, el Cementerio Antiguo y Nuevo de la localidad.

La mayoría de los vecinos reconocieron no haber estado nunca antes en Ollagüe y tras la visita recomendaron visitar el poblado.

"Ahora entiendo a los extranjeros y por qué les llama la atención estos lugares así, porque en realidad son una maravilla", comentó Jaqueline Santibáñez, quien además valoró la tranquilidad de Ollagüe.

Elena Achú fue la guía ollagüina que les mostró los lugares a la delegación. Tras la experiencia, manifestó su satisfacción por la iniciativa que llevó desde Antofa a este grupo de vecinos para visitar el pequeño poblado altiplánico. J

Registra visita

Se aclara misterio de "mancha" roja en avenida Salvador Allende

En las redes sociales todos se preguntaban por qué habían pintado la avenida. Es por un tema de seguridad vial.

E-mail Compartir

l Javier Andrónico

"No sé cuál es la idea de esto pero se ve horrible", posteaba Andrea Donoso en Facebook. "Es una pista para los ovnis", respondía Williams Moro. "Quizás es una intervención urbana", comentaba Daniel Parra en la misma red social. Y es que esta "pintura" roja, que está en varias partes de la avenida Salvador Allende, dejó marcando ocupado a varios antofagastinos.

Algunos creían que habían pintado por equivocación o que se había volcado un camión con pinturas. Otros decían que era para delimitar el lugar para que la locomoción colectiva deje y recoja pasajeros.

A pesar que lo de delimitar un espacio para que la locomoción colectiva se estacione tiene sentido, el verdadero objetivo de esta "pintura" es ayudar a los vehículos a frenar más rápido.

Según explicó y aclaró Rodolfo Gómez, seremi de Obras Públicas, lo que parece a simple vista pintura roja no lo es, sino que se trata de "un sello superficial de alta fricción que busca disminuir la distancia de frenado, que está compuesta por una resina de poliuretano que se mezcla con un árido sintético, llamado bauxita calcinada, la cual hace que los vehículos se adhieran al pavimento".

Por lo tanto pretende ser de gran ayuda en esa complicada avenida donde todavía siguen bajando camiones de alto tonelaje, algo que está completamente prohibido.

Con respecto al color, muchas personas han dicho que es chocante y fuerte pero el objetivo central justamente es ese.

"No necesariamente debe ser de color rojo, sin embargo la idea es que se utilice un color que contraste con el pavimento adyacente, de modo que genere un efecto de alerta en el conductor, por convención se utiliza el color rojo como signo de precaución", explicó el seremi de Obras Públicas.

La avenida Salvador Allende es la única de la Perla que tiene este sello antideslizante y, hasta el momento, no hay más proyectos de esta índole. Eso sí, habrán varios sectores rojos en esta avenida.

El proyecto de colación de este sello consta de 17 tramos, 13 de bajada y 4 de subida.

En el tramo descendiente se encontrarán sellos de alta fricción antes de la intersección de las calles: Bonilla, Sarmiento, Carlos Oviedo Cavada, Antonio Rendic, cruce del Ferrocarril y avenida Iquique .

Incluso, frente a las dos escuelas del sector y el consultorio Corvallis, el pavimento estará "pintado" en ambos sentidos. J

l La empresa de pavimentos asfálticos Bitumix S.A. a través del contrato Global Mixto Antofagasta Norte es la que instaló la carpeta antideslizante.

Registra visita