Secciones

El último funcionario romántico del Registro Civil

Ramón Rubilar lleva casi 20 años uniendo parejas para toda la vida y todavía se emociona, a veces hasta las lágrimas. Mientras la cantidad de matrimonios ha caído en un 2,8% en los últimos dos años, este oficial civil aún cree en el amor.

E-mail Compartir

Carolina Collins

Ramón Rubilar tiene 59 años y lleva casi 40 como funcionario del Registro Civil. Hace casi dos décadas, calcula, se convirtió en oficial civil y, entre todas las labores que debe cumplir, la que más le gusta es unir a las parejas en matrimonio, porque "uno hace feliz a las parejas que se casan", dice.

Después de todos estos años, Ramón cuenta que a veces se topa en la calle con parejas que ha casado, que lo reconocen y le muestran a sus hijos. Para él, esto es el resultado de ser "carismático". Asegura que la clave está en hacer participar a todos en la ceremonia: "Les pido a los novios que me cuenten la historia de su amor", revela, y con eso crea ambiente.

Según cifras entregadas por el Registro Civil, en los últimos dos años la cantidad de parejas que contrajeron matrimonio ha bajado. Así, mientras entre 2010 y 2011 aumentaron los matrimonios en un 6,3%, en 2012 la cifra cayó en un 1,2% y en 2013, un 2,8%.

"Ahora las mujeres están más quisquillosas y los varones no quieren perder su libertad", reflexiona Ramón. Pese a todo, este oficial de la comuna de San Joaquín no cree que los matrimonios estén en baja, pero sí que han cambiado: "Ahora, con la tecnología, muchos se conocen chateando".

Recuerda que conoció a una pareja formada por un chileno y una española que se conocieron por internet. Él, enamorado, la fue a buscar a España. Se vinieron juntos y Ramón los casó. Cuenta que todavía tiene guardada la carta que ella le escribió al novio y que leyó en la ceremonia.

Rubilar se declara un romántico. "Soy descendiente de francés y los franceses son románticos", explica.

Por eso, se preocupa de que cada matrimonio sea único. "Si el ambiente es bueno, se hacen buenas ceremonias", dice. Y para hacerlo, usa su experiencia para improvisar palabras dedicadas a los novios. Incluso lleva una banda sonora ad hoc a las ceremonias. André Rieu, el famoso violinista holandés, es uno de sus favoritos.

Ramón cuenta que cuando recién comenzó en el oficio de unir enamorados, tenía un discurso preparado para todos los matrimonios, pero ya no lo necesita. "Es cosa de tener una buena llegada con el público", asegura.

Ramón es viudo y tiene dos hijos, pero no se ha vuelto a casar. Eso sí, no cierra la opción. "Quién sabe", dice.

Aún recuerda el primer matrimonio que ofició: fue a una persona desahuciada en el hospital Barros Luco, y de testigo hubo doctores y enfermeras. "Ahí uno tiene que modificar un poco los artículos. No se dice 'para procrear

Registra visita

Uruguayos respetan el juego de la U. de Chile

Ya tienen listo el equipo para mañana en el debut de los azules en la fase de grupos de la Copa Libertadores. La "U" debe olvidar el último resultado en el torneo Clausura.

E-mail Compartir

l Deportes

El técnico de Defensor Sporting, Fernando Curutchet, tendría definida la oncena para enfrentar a Universidad de Chile mañana, en el debut de ambos equipos en la fase grupal de la Copa Libertadores.

El cuadro charrúa se entrenó este martes en Montevideo y viajará la tarde de hoy a nuestro país, con el lesionado Leonardo Pais como única duda en la delegación.

El joven de 19 años se encuentra con una dolencia en el tobillo y sólo hoy se determinará su ingreso en la nómina que viajará a Santiago.

A su vez, Curutchet definió la oncena que enfrentaría a los azules en el Estadio Nacional, la cual estaría conformada por Martín Campaña; Pablo Pintos, Nicolás Correa, Matías Malvino y Robert Herrera en defensa; Andrés Fleurquin, Federico Gino, Nicolás Olivera, Adrián Luna en la zona de volantes; Mario Regueiro y Matías Alonso en la delantera.

El elenco violeta buscará en el duelo ante los universitarios, terminar con una racha de tres meses sin ganar.

Hasta ahora la única baja del cuadro dirigido por Curutchet será Mathias Suarez, a la espera de lo que ocurra con Pais .

"Es un oponente de cuidado. Pasó bien la serie preliminar ganándole a Guaraní. Si bien perdió el fin de semana en el torneo local con Santiago Wanderers, está llevando a cabo una buena campaña y se ubica cerca de los líderes", sostuvo el estratega de los uruguayos, Fernando Curutchet.

El estratega de los visitantes explicó cómo cree él que deben frenar a la escuadra nacional. "Debemos manejar la pelota y no permitirles que nos hagan daño por errores no forzados. Los respetamos. Cuentan con futbolistas importantes como José Rojas, Isaac Díaz, Roberto Cereceda y Rodrigo Mora.

También hay que impedirles el uso del ancho de la cancha y tapar las dos bandas", anunció.

Para Curutchet no hay rivales fáciles en el grupo. Y es que pese a que también está Cruzeiro, el Real Garcilaso peruano aparece en el horizonte como el equipo más accesible de superar.

"Hablar de que se tienen los tres puntos asegurados contra determinados adversarios, caso Real Garcilaso, sería aventurado. Cruzeiro y la 'U

Registra visita