Secciones

Alcalde de Sierra Gorda presentará hoy querella

E-mail Compartir

l Este mediodía, ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas presentará una querella criminal por violencia innecesaria con causa de lesiones graves.

La acción legal la anunció la semana pasada, tras sufrir la fractura de uno de sus brazos por la acción de FFEE de Carabineros.

El recurso legal busca establecer que Carabineros actuó con violencia desmedida e innecesaria durante una manifestación pacífica de pobladores de Sierra Gorda, en la que participó la máxima autoridad comunal, además de algunos concejales y el alcalde de Calama.

Asimismo, en la querella se solicitará investigue quien dio la orden a FFEE para actuar ante la mencionada manifestación, no obstante.

Los hechos, ocurridos el pasado cinco de febrero, se dieron en el contexto de una protesta ciudadana convocada por el Comité Renacer del Desierto de la localidad de Sierra Gorda, quienes expresaron su frustración por la continua postergación de sus subsidios habitacionales por parte del Serviu, haciendo público su malestar.

Cuando la manifestación ya terminaba, el alcalde habría sido impactado a corta distancia por un golpe de agua del carro de Fuerzas Especiales, lo que le habría ocasionado lesiones graves, entre ellas, la fractura del húmero de su brazo derecho. J

Registra visita

Farkas premiará a parejas por su historia de amor

E-mail Compartir

l Como líder y filántropo se define en Twitter el empresario Leonardo Farkas. Ha donado millones a la Teletón, le pagó los estudios a Kevin Silva -el joven que perdió sus piernas tras ser atropellado por un conductor ebrio-, les regaló casas a los 33 mineros y le donó unos $80 millones en equipamiento al gimnasta Tomás González, por citas algunos. Ahora, y a días del 14 de Febrero, premiará a las parejas que le cuenten su mejor historia de amor.

El anuncio lo hizo ayer a través de las redes sociales y decidió aumentar la "oferta" a tres parejas.

Acá algunos comentarios de los antofagastinos:

"Me encantaría poder ir a ver a mi marido a Antofagasta ese día ya que el esta allá y yo acá en Valparaíso que romántico", dijo Paola Bourgeois; "hola nuestra historia de amor yo era de Valparaíso y mi señora de Arica por trabajo partí hacia Antofagasta y ella también", comenta Carlos Leiton. J

Registra visita

No pierda la fe: aún puede luchar por su plan de isapre

Firma de abogados antofagastinos le ayudan a evitar aumento de lucas de forma gratuita.

E-mail Compartir

l Andre Pierre Malebrán T.

Son dos los motivos que los llevaron al Estudio Jurídico Espejo & Gutiérrez, a ofrecer de forma gratuita sus servicios para enfrentar a las poderosas isapres en nombre de los usuarios antofagastinos que piden sus servicios. La primera razón es que, según palabras del licenciado en ciencias jurídicas Carlo Andreé Gómez, esta batalla está siempre ganada; y segundo, es por "el amor a la humanidad".

El tema funciona así: al momento de celebrar un contrato con una isapre, lo acordado por ambas partes se transforma en ley que no puede ser modificada unilateralmente (en este caso, por la isapre). Dentro de las condiciones del contrato está el valor que se cobra por el servicio, pero de acuerdo a las palabras de Gómez, las isapres incumplen esa obligación de no modificar el contrato, cobrando un monto no acordado.

"Ellos aumentan el valor de tu costo año a año tras una revisión. Eso es ilegal en consideración a la ley de contrato (...) yo no puedo celebrar un contrato contigo, donde las condiciones están pactadas, y yo unilateralmente las modifico. Eso es lo que se hace", explica Gómez.

Por eso, esta firma de abogados ofrece interponer un recurso de protección que tiene por objeto restablecer el imperio del derecho. Con esto no se logra una indemnización, sino que busca mantener el valor acordado en el contrato.

"Si te das cuenta el porcentaje que sube la isapre es un 0,2%, o un 0,7%, pero lo que pasa es que con el tiempo ese incremento va tomando un valor grande... por ejemplo tenemos a alguien que paga mensualmente 60 mil pesos cuando debería estar pagando 92", agrega.

Si usted quiere ser representado por estos abogados, debe llevar una copia de la carta que le envió la isapre y luego ir a firmar el recurso junto a uno de los abogados. J

l El recurso de protección tiene un plazo de 30 días desde que se comete el acto ilegal o arbitrario (en este caso, la notificación del aumento o el cobro de éste). Si usted fue notificado y no realizó la acción en el tiempo, la Corte lo va a rechazar. La mayoría de las cartas se mandaron el 31 de diciembre, por lo que aún hay tiempo.

Más info al fono: 2498207 y al correo contra.isapres.afta@gmail.com.

Registra visita