Secciones

Abusó de niñita de 6 años en el almacén de su casa en La Chimba

E-mail Compartir

l Un comerciante fue detenido por el supuesto abuso de una menor 6 años y se investiga su posible participación en otros dos casos en el sector norte de Antofagasta.

El hecho quedó al descubierto cuando la pequeña víctima confesó a su madre la situación de abuso que vivió de parte del dueño del almacén de su barrio .

Los oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI, una vez recepcionado los antecedentes derivados del fiscal de turno, iniciaron las diligencias correspondientes en el sitio del suceso y empadronaron el sector. Así, en coordinación con el Ministerio Público, se logró establecer la supuesta autoría del poblador, identificado como M.C.L.T., de 60 años, en este abuso sexual.

Según la investigación policial, el comerciante, aprovechaba su calidad de dueño de un almacén del sector de la Chimba Alto y en los momentos en que la menor concurría hasta este negocio a comprar sin compañía, para realizar tocaciones, acariciar su cuerpo y darle besos en la boca.

El imputado, quien confesó la autoría del hecho, explicó su conducta por una reacción impulsiva, y fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Antofagasta para la respectiva audiencia de control de detención. J

Registra visita

Investigan muerte de bebé en extrañas circunstancias

Falleció de un golpe en el estómago mientras permanecía al cuidado de una familia provisoria.

E-mail Compartir

l Redacción

La muerte de un pequeño de un año y seis meses en extrañas circunstancias investiga la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta.

El menor, identificado con las iniciales L.B.M., fue encontrado sin vida la madrugada del domingo en una casa del sector norte de la ciudad.

Su cuerpo se hallaba al interior de la pieza principal, sobre la cama y aunque los policías intentaron determinar a través de un examen externo las causas de su muerte no pudieron establecer fehacientemente el modo en el que falleció.

Este pequeño permanecía al cuidado de una familia provisoria por una resolución judicial emanada del Juzgado de Familia, quien determinó que el niño quedara en manos del matrimonio compuesto por G.U.E. y su esposa C.A.M.

La madre del menor, Nataly Marín, acusó a la familia que tenía la custodia provisoria de la responsabilidad de su muerte e incluso denunció un posible maltrato físico, ya que -según ella- sus lesiones serían atribuidas a terceros.

Dado que un funcionario de Carabineros es miembro de la familia que tenía la custodia del menor, el jefe (s) de Zona de Carabineros, Rodrigo Alegría, comentó que el malogrado menor había sido alejado de su madre por una resolución de los tribunales y estaba en proceso de adopción. Los dos hermanos del pequeño también fueron alejados de su progenitora por su adicción a las drogas.

La Brigada de Homicidios, que está investigando las causa de muerte del pequeño, estableció que hace seis meses el Tribunal había otorgado el cuidado del menor a este matrimoniodebido a que la mujer es la prima de la madre. Sin embargo el menor ahora está fallecido y la policía investiga cómo murió. J

l Según la autopsia de rigor realizada en el Servicio Médico Legal (SML), el pequeño falleció a causa de un trauma abdominal complicado cerrado.

Los traumas corresponden a golpes con objetos contundentes y éstos pueden ir desde una caída en la acera hasta un golpe de puño, por ejemplo.

De allí que ahora es parte de la investigación el esclarecimiento del origen del trauma.

Registra visita

Personas cumplen penas alternativas en el Sernam

E-mail Compartir

l El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y Gendarmería firmaron un covenio de colaboración en la reinserción de las personas privadas de libertad por medio la prestación de servicios alternativos a las penas privativas y restrictivas de libertad.

La directora (s) del Sernam, Marcela Pérez,explicó que el acuerdo se encuentra vigente con excelentes resultados.

Explicó que el Centro de la Mujer de Antofagasta, por ejemplo, ha recibido los servicios en aseo, hornato y mantención de parte de personas que cumplen su libertad condicional en base a esta modalidad de trabajo. "Así nuestro servicio ofrece un espacio para la plena reinserción de las personas, y en especial de las mujeres privadas de libertad".

El convenio fue producto de la entrada en vigencia de la Ley 20.603 el año pasado, la cual permite que las personas cumplan sus penas con servicios a la comunidad de forma no remunerada, mediante una cantidad de horas diarias determinadas y a través del control biométrico o firma de libro que dé cuenta del cumplimiento de la medida.

Además destacó el trabajo que ha realizado el Sernam a favor de las internas como la capacitación en "Asesoría de imagen y protocolo" realizada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Antofagasta, que culminó en marzo del año pasado. J

Registra visita