Secciones

Cada quema ilegal sale más de $200 mil para Bomberos

Esta cifra llegó a multiplicarse por cuatro en una semana en el último tiempo.

E-mail Compartir

l Redacción

Las quemas ilegales en los alrededores del vertedero no sólo son un dolor de cabeza para los vecinos que son los principales afectados por la humareda, sino también para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Esto porque afecta directamente al "bolsillo" de la institución sin fines de lucro porque por cada emergencia de esta índole incurre en un gasto aproximada de $200 mil y que en algún momento significó varios millones de pesos al mes, cuando las quemas se registraban hasta cuatro por semanas. En los dos últimos meses afortunadamente, y por lo menos, ocurre una quema a la semana, lo que conlleva un gasto superior a los $800 mil al mes.

El tercer comandante de la institución, Francisco Vega, explicó que los $200 mil por cada emergencia se desglosan de un cálculo mínimo de tres carros bombas y un mínimo de tres horas en el lugar de la quema ilegal. A esta cifra se llega porque el sacar un carro bomba a la calle se gastan $70 mil en promedio considerando ítems como el combustible, el pago al chofer y el gasto y desgaste de materiales, entre otros, y para cada emergencia se requieren como mínimo la participación de tres unidades.

Pero el gasto dependerá "del nivel de la emergencia, las horas que se permanezcan en el lugar y principalmente la frecuencia con que éstas ocurren", agregó el tercer comandante, al aclarar que la institución está para proteger a las personas más que a los bienes. Y en este caso no hay personas ni bienes afectados, pero sí contaminación ambiental que afecta principalmente a los vecinos que viven a los alrededores del vertedero donde se registran las quemas ilegales.

Se espera que el retén móvil que Carabineros dispondrá en las inmediaciones del vertedero ayude a evitar y disminuir las quemas ilegales que afectan a los vecinos del sector.

La idea, según el subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría, capitán Juan Pablo Montenegro, es conocer la cantidad exacta de personas afectadas con las quemas ilegales y establecer la identidad de los presuntos responsables de estos delitos. J

Registra visita

Formalizaron a minero por broma en el avión

E-mail Compartir

l El trabajador minero, identificado como V. H. S. V., de 26 años y con domicilio en Constitución, fue formalizado por atentar contra la seguridad de los pasajeros de avión.

El imputado fue detenido el jueves en el Aeropuerto de Cerro Moreno, mientras se encontraba a bordo de un avión de la empresa One Airlines y luego que asegurara a la aeromoza que portaba una bomba. El vuelo tenía como destino final la ciudad de Santiago.

La auxiliar de vuelo activó los protocolos de seguridad y se dio cuenta a personal de la Dirección de Aeronáutica. Posteriormente el pasajero fue bajado del avión, pese a que después dijo que sólo se trataba de una broma.

El fiscal solicitó la medida cautelar de arraigo nacional y se fijó un plazo para cerrar la investigación de 60 días. J

Registra visita

Identifican a los dos detenidos por quemas ilegales en el Vertedero

E-mail Compartir

l Como H. M. C., de 33 años, y P. P. S., de 25, fueron identificados los dos detenidos por las dos quemas ilegales registradas el jueves en los alrededores del Vertedero Municipal de Antofagasta.

El primero de ellos, quien reside en el sector, fue aprehendido por una quema ilegal de neumático realizada, alrededor de las 17 horas, en el sector de calle Huamachuco con Abrasita.

Mientras que el segundo imputado fue sorprendido por Carabineros antenoche en el mismo lugar haciendo una quema ilegal, la que se propagó rápidamente e iniciándose un incendio de gran magnitud.

Ambos fueron detenidos por personal de la Subcomisaría Antofagasta Norte y quedaron a disposición del Ministerio Público por su presunta responsabilidad.

La detención de ambos sujetos está enmarcada en la estrategia que impulsa Carabineros y el municipio para detener estas quemas ilegales, que afectan principalmente a los vecinos del sector norte.

Estas quemas, que se han vuelto un dolor de cabeza para las autoridades y un serio problema de contaminación para los vecinos del sector, tendrían su justificación en el robo de alambres metálicos con los cuales se fabrican los neumáticos y que se venden en el mercado. J

Registra visita