Secciones

Robo en "Claro" puso en duda el buen estado de cámaras de vigilancia

Ayer, antisociales ingresaron a la sucursal de Matta. Desde el municipio aprueban dinero para mantenerlas.

E-mail Compartir

Eran cerca de las 14 horas de ayer, cuando Carolina Patiño, trabajadora de la sucursal de la empresa de telefonía Claro, ubicada en calle Matta, se percató que la reja metálica de su lugar de trabajo se encontraba rota.

Tras realizar la denuncia a Carabineros del Cuadrante 1, pudieron ingresar al local, percatándose que habían sustraído un notebook HP, avaluado en cerca de 650 mil pesos. A esto se suman daños de diversa consideración en el local.

"El día miércoles vi tres sospechosos que se paseaban a cada rato y hoy (ayer) me encuentro con esto", dijo la trabajadora, quien espera que las cámaras de televigilancia del frente pueda resolver el misterio y dar con él o los responsables de este ilícito.

"No estoy segura de que las cámaras del centro funcionen. Esperemos que sí", indicó.

Respecto a la mantención de las cámaras de televigilancia de Antofagasta, durante la última sesión del Concejo Municipal, se aprobaron 10 millones de pesos, que serán entregados al Gobierno Regional.

Sin embargo, la concejala, Doris Navarro, indicó que para la mantención anual del sistema de vigilancia, se necesitan más de 100 millones de pesos, y que se necesitará hacer un reajuste presupuestario en la Municipalidad de Antofagasta para ponerse al día con estos gastos, ya que hasta el minuto estarían cubriendo sólo el mes de enero.

Además, explicó que en reunión con el gobernador Mauricio Muñoz, se conocieron antecedentes de que existen varias cámaras que necesitan reparación, además de la falta de encargados de controlar el sistema en la ciudad por falta de presupuesto.

"Es un tema que no deja de ser preocupante porque la delincuencia aumenta en nuestra ciudad- Esperamos que se haga mantención y reparación de las cámaras, porque algunas no están funcionando", indicó la concejala Navarro. J

Registra visita

Sigue "Vacaciones en mi Jardín"

E-mail Compartir

l 60 niños de Antofagasta siguen en su dinámica pre escolar durante estas vacaciones. Sus madres trabajan y su única posibilidad de un buen cuidado estaba en la Fundación Integra.

Elizabeth Cámeron, directora regional de Integra, explicó que este beneficio es parte del programa "Vacaciones en mi Jardín" y que los peques favorecidos fueron priorizados con un criterio socioeconómico. "El objetivo de este programa es entregarles atención y cuidado durante los meses que no asisten al jardín infantil tradicional", señaló.

Para ello, generan experiencias entretenidas y el aprendizaje a través del juego con actividades lúdicas en todos los niveles. "Es importante destacar que en el programa hacemos énfasis en las salidas recreativas para los niños como parte de las experiencias de aprendizaje".

Cada miércoles los niños han visitado la Comunidad Gen, Happyland en Mall Plaza, Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, el Museo de Ruinas de Huanchaca, entre otros. El programa finaliza el próximo 21 de febrero para volver en vacaciones de invierno. J

Registra visita