La muni habilita sitio para adoptar canes "autóctonos"
Sólo lleva un día funcionando y hay varios interesados en perros del canil.
l Javier Andrónico
Para todos los amantes de los cachupines de la Perla del Norte esta es una excelente noticia.
La muni, dentro de su sitio web www.municipalidadantofagasta.cl abrió una sección donde se pueden ver los perfiles y datos de los 150 canes que habitan en el Eco Albergue.
La idea de esta iniciativa es que las familias y personas que quieran adoptar a algún cachupín primero revisen el sitio -que tiene fotos actualizadas de los perritos- para que sepan con antelación si el can está castrado, esterilizado, es hembra o macho, entre varios datos más. Siempre fomentando la tenencia responsable de mascotas.
Esta tecnológica iniciativa de la muni se llama "Quiero ser tu Mascota, Conócenos" y a pesar que lleva sólo un día en funcionamiento, según informaron, una familia ya adoptó a una perrita de 8 años llamada Gabriela.
Dentro de los 150 perros que hay allí el más famoso es Dientes de Sable pero éste no se encuentra en adopción. Es más, seguirá viviendo allí pero le construirán una súper casa de perro.
El que sí se puede adoptar y tiene la edad ideal para hacerlo es el sobrino perdido de Dientes de Sable, el cachorro Dientes de Leche.
Debido a que la mayoría de los perros que están en el Canil son quiltros o una mezcla de varias razas, la muni creó un nuevo concepto: razas autóctonas, es decir, que sólo están presentes en la ciudad y región.
Por ejemplo, el Pastor Atacameño, el Boston Terrier Pelo Duro y el más autóctono de todos, Chinchilla de Atacama son algunas de las categorías de perritos que los antofagastinos podrán adoptar.
Incluso, el proceso de adopción de un can cambió para hacer más fácil y cómodo dicho proceso.
La médico veterinario de la muni, Paula Valenzuela, explicó que quienes deseen adoptar a los perritos, deben llenar un formulario existente, de modo que los profesionales del Ecoalbergue se pongan en contacto con él o los interesados. J
l El sitio web del Canil no sólo sirve para conocer a los cachupines, sino también allí se podrá chatear con los médicos veterinarios del Eco Albergue y también con un conocido adiestrador de perros.
Todo aquello para que la ciudadanía aprenda lo que es la tenencia responsable de mascotas.
