Secciones

Chocó con un tren y salvó de milagro

E-mail Compartir

l De milagro se escapó el chofer de una camioneta, que salvó ileso tras colisionar con el tren, situación que causó conmoción entre los vecinos del sector.

Fue precisamente al mediodía del pasado sábado, cuando se activó la alarma de Cuerpo de Bomberos de Tocopilla para dar cuenta de este accidente, donde se pensó lo peor.

En el sector de los estanques de agua en la Población La Patria existe un camino que conecta con los diversos pirquenes existentes en el lugar, desde allí bajaba una camioneta, cuyo chofer al parecer no advirtió la presencia del tren y cruzó, siendo impactado en el costado por este convoy, que lo arrastró un par de metros al sur, hasta que el maquinista alcanzó a frenar.

Afortunadamente el hecho sólo significó daños para el vehículo, ya que el minero resultó ileso, al igual que el maquinista, lo que no hizo necesaria la presencia de la ambulancia del Hospital Marcos Macuada y tampoco de Bomberos, que llegó hasta el lugar.

Testigos del hecho afirmaron que la responsabilidad del accidente recayó en el chofer de la camioneta, dado que son claras las advertencias en la línea férrea donde existen pasos vehiculares, de parar, mirar y escuchar.

"Afortunadamente el tren cuando ingresa a la ciudad disminuye su velocidad", afirmó Cristian Bonilla, chofer de la locomoción colectiva que presenció el accidente, de lo contrario otra sería la historia.

Hace dos años un camión con combustible colisionó fuertemente con el tren, que sufrió el descarrilamiento de algunos vagones, ya que retornaba sin carga hacia María Elena. J

Registra visita

Colegio Médico tomará muestras de polvo en hogares cercanos al Puerto

Medida se toma luego que abogado de la ATI dijera que desde el año 2005 se ha movilizado concentrado de cobre.

E-mail Compartir

l Bruno Díaz

El Colegio Médico de Chile, a través de su presidente regional, el doctor Aliro Bolados, rechazó las declaraciones formuladas por el abogado de ATI, Carlos Claussen, quien indicó a los medios, que "desde el año 2005 el concentrado de cobre se ha estado movilizando a través del puerto de Antofagasta", y agregó que "se ha estado movilizando incluso en cantidades mayores de las que contempla este proyecto (galpón)", cita dicha información.

Según el presidente del gremio, las declaraciones representan un grave reconocimiento, que permiten inferir que en dicho terminal se sigue operando gran cantidad de diversos concentrados sin estudio de impacto ambiental, ni respetando adecuadamente las normas, cuyas medidas de mitigación y monitoreos resultan a la fecha desconocidos, lo que podría producir graves efectos en la salud.

Además el Colegio Médico hizo un llamado a los representantes del Puerto de Antofagasta y ATI, "a dar claras explicaciones de las declaraciones de Claussen y que se detallen los procedimientos realizados por ambas firmas durante sus operaciones con este tipo de minerales desde 2005 a la fecha".

Finalmente Bolados recordó que el propio Colegio Médico de Antofagasta y el ex seremi Marcos Madrigal establecieron mediante resolución sanitaria que el plomo de Portezuelo debe ser trasladado en sacos y luego contenedores cerrados, evitando la contaminación de ese metal pesado, en cuyo caso sigue pendiente y se desconoce lo que ocurre con el zinc, que también contiene plomo y se existe o no transportes de concentrados de cobre con varios metales dañinos para la salud por dicho puerto local.

Tras esto, el Colegio Médico de Chile oficiará a la Autoridad Sanitaria, el Minsal, la Seremi de Medio Ambiente y la Brigada de Delitos Ambientales de la Policía de Investigaciones, "para que se informe si existen o no los sumarios e investigaciones respectivas ante una eventual vulneración de dicha resolución ambiental y que hay de cierto en las declaraciones de dicho personero",.

Bolados además aseguró que también ante este reconocimiento público del abogado de ATI, el Colegio Médico retomará la toma de muestras de polvo presente en los hogares de vecinos de la Costanera Centro, Avenida Brasil, Edificios Colectivos, centros médicos y consultas cercanas al puerto, tendido férreo, en las cercanías del mall, como también en las inmediaciones de Portezuelo y en la llamada ruta del plomo, cuyos resultados serán dados a conocer a la comunidad.

"Esto lo haremos en marzo, porque en ello está en juego la salud de nuestros pacientes, que acuden a las consultas médicas afectados por diversas patologías que eventualmente podrían estar asociadas a ingesta de polimetales, cuyo origen debe ser aclarado y cuyas responsabilidades deben ser perseguidas por las autoridades competentes, que de no hacerlo se transforman en cómplices de un hecho muy grave". J

Registra visita