Secciones

Animitas son destruidas para arreglar las calles

Vecinos recuerdan con tristeza los hechos que provocaron estas esculturas.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Las animitas son sin duda una de las estructuras más emblemáticas de nuestro país y que buscan recordar el lugar del fallecimiento de un ser querido.

En Antofagasta el gran crecimiento poblacional y los mejoramientos de las calles han provocado la destrucción de estos mini santuarios, dejando atrás los recuerdos e historia de estas estructuras.

Hace poco en un aviso de un medio local se informó a los vecinos de la calle Irarrázabal con Bandera que dos animitas serían destruidas por la ampliación de la avenida.

Esto con la intención de que los familiares de estas personas recogieran las cosas para reinstalar la estructura en otro sector, pero tras varios días de espera no ocurrió, por lo que fue destruida por la constructora, quedando en el olvido y en el recuerdo colectivo de los residentes del sector norte.

Los vecinos de esta avenida recuerdan con cariño a las dos personas que perdieron la vida en esta transitada arteria -según dicen- por la irresponsabilidad de unos conductores.

"La primera animita fue construida hace diez años cuando una mujer fue arrollada por una micro, ella murió en el lugar por lo que la familia decidió construir esa estructura. Es una pena que sea destruida pero está abandonada y los familiares de esta persona ya no viven aquí", comentó Maritza Gómez.

La pobladora nos informa que la segunda casita se hizo tras fallecer atropellado un niño de 6 años, quien también murió en el lugar y que hasta hoy es recordado por los vecinos.

Tras una decena de atropellos sucedidos tras estas muertes, se instaló un semáforo y se pudo reducir la cantidad de accidentes.

Sin duda la destrucción de estas animitas deja en el pasado las falencias viales que habían en este lugar y son una advertencia para los antofagastinos.

Una animita es un lugar de veneración religiosa o mitológica, cuya finalidad es recordar un hecho trágico en espacios públicos.

En Antofagasta y la región es muy común verlos en poblaciones, costanera y carreteras.

Últimamente en las poblaciones del sector norte alto de la ciudad se han realizado dibujos en los murales donde ocurren los accidentes u homicidios con el rostro del fallecido y una frase, que perduran en el tiempo más que una común animita.J

l En calle Matta, frente al Bazar Glorita, hay una animita en recuerdo de la muerte de Celia Legua (4 años) y Yeimy (28), que fue construida en 2005. En este caso, desalmados han provocado diversos destrozos.

Registra visita