Biblioteca Regional prepara un mes dedicado a la mujer
Con variadas actividades y servicios, en marzo se pondrá especial énfasis en ellas.
l Redacción
Marcado por el día Internacional de la mujer, con marzo se dice que comienza el año. Vuelve la gente de sus vacaciones y retornan los niños y jóvenes al colegio. Asume un nuevo gobierno. Pasamos del verano al otoño. Mientras, la biblioteca comienza su quinto mes de funcionamiento, transformándose paulatinamente en un lugar de encuentro ciudadano, ofreciendo para este mes variadas actividades y servicios para todas y todos, con especial énfasis en ellas, por tratarse del mes de la mujer: Letras de Mujeres.
Del 4 de marzo al 2 de mayo, la Biblioteca Regional de Antofagasta hará un espacio para la importante exposición "Retratos Mujeres Destacadas", el cual se desarrollará en la Sala Memoria, ubicada en el 2° piso del recinto cultural.
Otra importante exhibición comenzó el 25 de febrero y se extenderá hasta el 30 de marzo. Se trata de la exposición "Retrato de la Inmigración", fotorelato de los inmigrantes en Antofagasta de Francisco Álvarez.
Para hoy, a partir de las 11 de la mañana, se realizará el taller familiar "Nosotros, los estampados" realizado por Alejandra Herbas, el cual se llevará a cabo en el escateatro de la biblioteca pública.
Para este miércoles, en tanto, tendrá lugar el Ciclo de Cine: "Las Horas" de Stephen Daldry, drama con una duración de 114 min.
Toda la historia tiene lugar en el transcurso de un mismo día; trata sobre tres mujeres en diferentes épocas y generaciones, cuyas vidas se conectan a través de la novela de Virginia Woolf Mrs. Dalloway. Nicole Kidman encarna a Virginia Woolf en 1923, mientras escribía Mrs. Dalloway, Julianne Moore es una esposa infeliz que lee el libro en el año 1951, y Meryl Streep interpreta a una editora homosexual neoyorquina, una Mrs. Dalloway moderna que cuida de un amigo escritor en etapas avanzadas del sida y ha decidido prepararle una fiesta. J
l Desde mañana a las 10 horas hasta el miércoles 16 a las 20 horas, comenzará la recepción de los trabajos para el 1° Concurso de Cuentos, cuya temática es "El Libro", es decir, los relatos que aludan de manera explícita o implícita, directa o indirectamente, a todo lo que el imaginario y vivencias que los libros pueden generar en la vida de las personas. Tres serán las categorías a evaluar en el concurso: infantil de 7 a 10 años, juvenil de 11 a 17 años y adulto de 18 y más años. Cada una de las categorías será premiada con 1°, 2° y 3° lugar, quedando a criterio del jurado declarar desierto alguno de los premios, así como la elección de menciones honrosas.
