Secciones

Familias antofagastinas cumplen su sueño de lograr la casa propia

E-mail Compartir

l Un total de 67 familias del Comité habitacional "Somos Unidos 2010" recibieron las llaves de sus viviendas de parte del intendente (s) regional, Juan Pablo Arriagada, el director regional de Serviu, César Faúndez, y el seremi (s) Minvu, Gonzalo Godoy.

Este conjunto habitacional está ubicado en el sector del parque Nicolás Tirado, específicamente en la calle del Alto (Oro), y alcanzó una inversión total de 47.461,50 UF considerando 708,38 UF. UF por cada vivienda, recursos provenientes del Subsidio Fondo Solidario de Vivienda del Minvu, y los ahorros de cada familia.

Casi la totalidad de los beneficiarios corresponden a mujeres jefas de hogar, quienes eran arrendatarios o allegados en diferentes sectores de la ciudad y que fueron agrupados por su Entidad Patrocinante, obteniendo los certificados de subsidios el 21 de Julio del año 2011. Los inmuebles son de dos pisos con albañilería reforzada, radier, losa de hormigón y cubierta de fibro cemento, alcanzando una superficie de 42,94 metros cuadrados (m2) construidos y ampliables a 59,70 m2., distribuidas con dos dormitorios, baño, cocina y un espacio multiuso. El entorno de las 67 viviendas contempla una plaza central con áreas verdes y juegos infantiles. Los beneficiarios manifestaron su alegría y emoción tras la entrega de sus nuevos hogares. J

Registra visita

Mural del Teatro tendrá cobre donado por Chuqui

E-mail Compartir

l Una tonelada en láminas de cobre equivalente a $15 millones, serán las encargadas de cubrir la superficie de 240 mts2 del mural patrimonial que le da un nuevo rostro al Teatro Municipal de Antofagasta y que es obra del pintor local Luis Nuñez. Esto, gracias a la donación histórica realizada por Codelco División Chuquicamata a la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), basado en el eje de identidad, patrimonio y pertenencia. Se reunieron todos los entes involucrados en la ejecución de este hito regional y que espera representar toda la riqueza de esta tierra y el norte. La División Chuquicamata de Codelco Chile, resulta un verdadero orgullo poder participar de esta obra donde se conjugan dos cosas realmente relevantes, por un lado el edificio del Teatro Municipal como el epicentro de la cultura de la ciudad y el cobre de esta tierra, donde ambas tienen un tremendo valor. "La minería en chile y en particular en Antofagasta, es algo tan relevante que no podía estar ajena a esta obra; por lo que estamos muy contentos de ser partícipes con esta donación", recalcó el gerente general de Codelco Chuquicamata, Juan Carlos Avendaño. Para Luis Núñez, "es un tremendo orgullo hacer esta obra, cualquier artista plástico quisiera tener su nombre inserto en este trabajo, aunque en el fondo lo que yo quiero es tener un legado para las futuras generaciones". J

Registra visita

Estudian presentar una querella por desacato

Contra la ATI. Ayer presentaron Orden de No innovar para detener obras.

E-mail Compartir

l Richard Alexis Araya Díaz

Ayer la diputada electa y abogada Paulina Nuñez, junto al concejal Jaime Araya y el doctor Aliro Bolados del Colegio Médico, presentaron en la Corte de Apelaciones una Orden de No Innovar en el tema de la construcción del galpón en el Puerto de Antofagasta, medida legal que busca la inmediata paralización de las obras en el lugar.

Esto, porque luego de ser notificadas todas las partes que la Corte de Apelaciones acogió el Recurso de Protección, indicando que las obras deben ser paralizadas y abstenerse de realizar cualquier acto que comprenda la ejecución de sus proyectos, al día siguiente seguían los trabajos en la cuestionada estructura.

En forma paralela, Gastón Bastías, gerente general de ATI, indicaba a los medios que la entidad apelará al fallo amparándose en los aspectos que la ley le permite. De igual manera indicaron que mientras el fallo no este confirmado, seguirán trabajando, ya que para ellos la instrucción no es aplicable en la etapa que llevan.

El recurso que ayer presentó Paulina Nuñez se argumenta que para ellos el fallo de la Corte de Apelaciones debe aplicarse en forma inmediata, "ya que el Recursos de Protección es una acción de carácter cautelar, que busca restablecer el imperio del derecho que ha sido vulnerado".

Para la diputada electa, buscan que nuevamente la Corte se pronuncie para la suspensión inmediata de la construcción del galpón.

Agregó que también estudian presentar una querella por desacato, si es que la Corte ratifica lo expuesto en el fallo entregado hace un par de días.

"Ellos creen (ATI) que pueden seguir operando, porque si bien hay un fallo de la Corte de Apelaciones, dicen que no causa efecto , sino hasta que se pronuncie la Corte Suprema" . J

l Así calificó la diputada electa Paulina Nuñez, las declaraciones del gerente general de la ATI, Gastón Bastías, sobre el fallo de la Corte de Apelaciones, las que decían que acá no se contamina y actuado con todos los estándares. Agregó que espera que la Minera Sierra Gorda, actúe de forma razonable, ya que de ATI y de Ferrocarril no espera mucho, porque su actuar en décadas nunca ha sido mirando el bien de la comuna.

Registra visita