Secciones

Johnny confiesa que tiene el mejor trabajo del mundo

El hombre desarrolla retratos en la Plaza Sotomayor.

E-mail Compartir

l Rodrigo Ramos B.

Hay retratos que nunca fueron retirados. Johnny González, 37, confió demasiado en los clientes; tal vez fue ingenuo. Al hombre de pelo largo y lentes oscuros le hicieron perro muerto. Por suerte fueron pocos los malhechores. La mayoría de sus clientes se retiró con su respectivo retrato bajo el brazo, contentos por el resultado.

El talento de Johnny para el dibujo hoy está enfocado en el retrato. Ignora cuántos ha desarrollado; pero son varios. El hombre pinta con carbón sauce; un elemento similar al lápiz grafito. El resultado es comparable al trabajo de Israel Villablanca, el artista de Chillán que ha desarrollado retratos a los músicos que participan en el Festival de Viña del Mar.

González lleva alrededor de 10 años, retratando personas en la Plaza Sotomayor. Dice que es el mejor trabajo del mundo y sustenta la idea en la medida que nadie lo presiona, y mantiene tiempo para compartir con sus seres queridos.

-¿No le creo eso de mejor trabajo del mundo, señor?

-Cualquier persona que reciba dinero por hacer lo que le gusta puede decir que desarrolla el mejor trabajo del mundo.

Johnny suena convincente.

Ciertas fechas son mejores que otras. Por ejemplo sitúa a la Navidad y al Día de la madre, como las mejores efemérides para trabajar. La mayoría quiere regalar el retrato de un ser querido.

El hombre se toma su tiempo y dice que a veces debe desarrollar alrededor de tres retratos o más, en un día. "Hay que amanecerse dibujando a veces".

El promedio es de un retrato al día; a veces dos. En otras ocasiones las 24 horas pasan sin gloria.

Johnny dice que sus precios comienzan en los 18 mil pesos. De ahí el asunto sube. Ha vendido retratos por alrededor de los 50 mil pesos.

Los más complejos, afirma, son las imágenes de guaguas pues es difícil diferenciar este tipo de rostros; a diferencia de los ancianos, con rostros más definidos y a la vez mantienen pliegues que son más fáciles de llevar al papel.

El hombre mantiene en su espacio en la Plaza Sotomayor retratos de Bob Marley y el humorista antofagastino Chicho Azúa, entre otros.

No obstante reconoce que es el "Gato" Alquinta el personaje que más vende. "Hay una devoción popular por el gato; algo que todavía no sale a la luz pero que va creciendo en las poblaciones", dice con seguridad.

El problema que es de todos los artesanos del sector, es la carencia de isapre y Afps.

Johnny reconoce que es de los que trabaja para vivir; a veces le va mejor que otros días. Johnny es joven y por ahora no pasa por problemas de salud.

-¿Y si te enfermas Johnny a dónde vas a parar?

El hombre dice que al hospital. Por ahora no le preocupa contar con dinero para su vejez. Aunque reconoce que debe estudiar la situación. J

Registra visita