Secciones

Brigada Aérea visitó a los pacientes de Pediatría

E-mail Compartir

l Buscando una instancia para entregar compañía y alegría, una delegación de la Va Brigada Aérea, compuesta por oficiales y personal del Cuadro Permanente, realizó una visita a los niños internados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta.

Esta iniciativa, que se enmarca dentro de las actividades de conmemoración del 84º Aniversario de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), se ha convertido ya en toda una tradición, reflejando el compromiso social de la institución y de su personal, quienes regalaron un momento de alegría a los pequeños que se encuentran hospitalizados por diversas circunstancias.

Los integrantes de la Fach, además de dar a conocer las labores que realiza esta entidad en la región, jugaron y pasaron un momento de sano esparcimiento con los menores, además de entregar presentes alusivos a este nuevo aniversario institucional. J

Registra visita

Samu pide cooperación ante vuelta de vacaciones

E-mail Compartir

lDebido al inicio de clases y el regreso al trabajo de la gran mayoría de los antofagastinos luego de las vacaciones, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) hace un llamado a la comunidad para que cooperare con su labor. Esto debido a que con el ritmo apresurado que se ha tomado el tráfico de la ciudad es mucho más difícil acudir en tiempos óptimos a emergencias en distintos puntos de la ciudad.

Francesca Carú, enfermera supervisora (s) de Samu, explicó que otra situación que comenzará por estas fechas es el mal uso del 131, aumentando las pitanzas como cada año en periodo escolar, las que el año pasado ascendieron a 72 mil 481 llamadas, cifra que correspondió al 48 por ciento del total del año. J

Registra visita

Venezolanos en la Perla se movilizaron por su país

Decenas de manifestantes protestaron en la calle y llegaron hasta el monumento natural La Portada.

E-mail Compartir

La imagen es más menos lo que usted ha visto ya en las pasadas semanas por los medios de comunicación internacionales, solo que la gran diferencia, es que en esta oportunidad los venezolanos no marchan por las calles de Caracas, sino que se manifiestan en la Perla del Norte.

Hablamos de ayer, cuando decenas de inmigrantes venidos desde las, hoy, convulsionadas tierras de la República Bolivariana de Venezuela, se decidieron a decir basta y a expresar su cariño y buenos deseos para sus compatriotas desde la imagen más reconocida de esta comuna: La Portada.

A eso de las 15 horas, y vestidos con sus amados colores patrios, los caribeños se reunieron en el estacionamiento del Estadio Calvo y Bascuñán, donde protestaron, para luego en patota partir en una caravana hasta el mencionado monumento natural.

Geisha Díaz Bravo, una llanera que está a la altura de la buena fama que dice que las venezolanas son las más bellas del mundo (junto a las antofagastinas agregamos nosotros), nos relata que esta iniciativa nació con la idea de expresar todo aquello que la represión de Nicolás Maduro impide manifestar allá.

Néstor Navas, un joven nacido en Maracaibo, cuenta que este fin de semana efectivos de la Guardia Nacional allanaron el domicilio de su madre sin motivo alguno y lamentablemente la mujer terminó en la clínica por el hecho. "Es una prueba más de la represión que se vive", explica.

Naty Franchi viajó desde Calama para "demostrarle al mundo que tenemos un dictador como gobernante y estamos viviendo una situación muy crítica en Venezuela, como asesinatos (...) no sé cómo puede vivir tranquilo (Maduro) teniendo a un país destrozado".

Finalmente otro venezolano que se unió en la protesta que llegó hasta la Portada, José Rivera, piensa que se vive un momento crítico, ya que todos sus compatriotas en el mundo tienen que estar reclamando por sus hermanos que están hoy por hoy en el país que tiene "la mayor inflación del mundo con el 56,3%".

La foto ya corre por las redes sociales. J

Registra visita