Secciones

El karate rompió con todos los pronósticos en Santiago 2014

E-mail Compartir

l Deportes

Una jornada de gloria vivió ayer el karate chileno con tres competidores en finales y con Gabriela Bruna como la segunda medallista de oro de la especialidad en Santiago 2014.

La karateca chilena fue la primera en salir a la pista del Centro de Entrenamiento Olímpico y no defraudó, venciendo a la colombiana Lilia Angulo por 7-0 en la final de la categoría hasta 50 kilos.

Con este resultado, la nacional de 26 años se suma a Lorena Salamanca quien logró el oro en karate el sábado. Ambas se despiden así de Santiago 2014 como las únicas medallistas de oro de la especialidad en estos Odesur.

En el segundo turno la otra nacional que logró su paso a la final, Jessy Reyes, no pudo ante la venezolana Génesis Reyes en la categoría hasta 55 kg y logró la medalla de plata.

Mismo resultado tuvo el karateca Miguel Soffia quien cayó ante el brasileño Douglas Costa en la final masculina de la categoría hasta 60kg.

Esta fue la cuarta medalla del karate durante la jornada, luego que en la mañana el chileno Israel Santana lograra la medalla de bronce en la modalidad masculina hasta 67kg.

El equipo mixto de Traitlón logró medalla de plata en la segunda jornada.

El equipo compuesto por Bárbara Riveros, Valentina Carvallo, Gaspar Riveros y Felipe Barraza alcanzó el segundo lugar en la prueba disputada en Viña del Mar.

La prueba, que fue ganada por Brasil, contó con 250 metros de natación, 5 kilómetros de Ciclismo y 1,6 de trote. J

Registra visita

La familia Miranda no tiene rivales en el esquí

E-mail Compartir

l Los hermanos Felipe y Rodrigo Miranda llenaron de medallas el esquí náutico nacional, llevándose el oro y la plata en el overall masculino de los Juegos Suramericanos de Santiago.

Primero los nacionales se quedaron con las dos más importantes preseas en la disciplina de salto, pero ahora la alegría chilena y para la familia Miranda llegó en la prueba combinada.

Sin embargo se invirtió el nombre, pues ésta vez fue Felipe Miranda el que subió a lo más alto del podio.

En una disputada competencia con su hermano, el nacional logró revalidar su cartel de campeón mundial de la categoría para subirse a lo más alto del podio en Los Morros.

Con este resultado, Miranda logra su primera medalla de oro en los Juegos Suramericanos y se toma revancha de su discreta jornada de ayer, donde no pudo ingresar al podio en Slalom y Figuras.

Un escalón más abajo en el overall se ubicó el hermano mayor Rodrigo, quien completó su segunda medalla de plata en Santiago 2014 y la tercera en la general con el oro en salto como su mejor resultado. Por su parte el bronce quedó en manos del colombiano Santiago Correa. J

Registra visita

Oyarzún se pone más nervioso cuando es en casa

E-mail Compartir

l No quedó muy conforme el ciclista chileno Carlos Oyarzún tras lograr medalla de plata en la contrarreloj de los Juegos Suramericanos.

Luego de finalizar en el segundo lugar, detrás del brasileño Murilo Ferraz, el nacional reconoció que "no estoy conforme, venía por el oro. Di lo mejor de mí, pero estoy triste por las personas que vinieron a ver la carrera".

Dijo que "me pongo más nervioso en mi país, más que en un Mundial, en un Giro de Italia, en Burdeos, en Lisboa". J

Registra visita