Secciones

Delincuentes¿Ética y transparencia?

E-mail Compartir

Estaba escuchando en un canal de televisión local, que una persona que es detenida y posteriormente ingresada a la nueva cárcel que está en el Nudo Uribe, le cuesta al estado de Chile $600.000 mensuales. Pero vamos a diferenciar a los reos, porque no todos son delincuentes. Hay personas que están por otros motivos.

Pero quiero referirme a los delincuentes, a aquellos que le hacen daño a la gente honrada, trabajadora, luchadora. Si tomamos en cuenta que estos $ 600.000 son mensuales, tenemos que al año el Estado de Chile, con la plata de todos los chilenos, gasta en cada reo la suma de $7.200.000. Y agregándole a esto que además cuentan con abogado al instante, facilitado y pagado por el Estado de Chile. Es decir la existencia de un delincuente en nuestro país, aparte del daño que le hace a las familias chilenas, le cuesta cifras millonarias a todos los chilenos.

¿No hay alguna posibilidad que algunos de los reos, previa selección de Gendarmería, se pongan a trabajar? Tenemos miles de kilómetros de pampa, donde perfectamente se pueden cerrar algunas hectáreas, y que los reos trabajen en actividades que las mismas empresas de la región puedan necesitar como operarios, confecciones de pallet, de cajas, de reciclajes de algunos materiales, etc.

A propósito de los neumáticos que estaban en el vertedero, vi en un canal del cable que en EE.UU. los neumáticos los reciclan. Después de un proceso, se ve que el caucho de los neumáticos queda molido, y hacen diferentes artículos para el hogar y la industria.

Con el nivel de delincuencia que hay en este país, no podemos darnos el lujo de seguir gastando millones y no hacer trabajar a los cientos de reos que hay en la cárcel, y que incluso los ayudaría a ellos mismos a tener su dinero.

Gracias sr. director.

Juan Bennett

Todo muy bien cuando se leen titulares como "Cámara baja aprobó ley que castiga ausencias injustificadas de parlamentarios", pero solo hasta cuando ocurre que si el presidente de la Cámara tuviera dudas por las justificaciones presentadas (licencias médicas, certificados, etc.) remitirá todos los antecedentes a la "Comisión de Ética y Transparencia" de la misma Cámara, la cual está formada por 9 miembros, todos también diputados, porque por ética y transparencia dicha comisión debiera tener representantes de los que los votan, mandatan y evalúan sus gestiones mientras los representen en la Cámara, entre las cuales están sus inasistencias. Ellos son los electores, pero no para estas labores de control de ética y transparencia.

Luis Enrique Soler Milla

Registra visita