Secciones

Unas tres mil chiquillas se juntaron a celebrar su día

E-mail Compartir

l Cerca de 3 mil personas se dieron cita en la Plaza Bicentenario para celebrar en grande el Día Internacional de la Mujer, actividad organizada por la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, que contó con diversas actividades y beneficios para quienes llegaron, y culminando con la presentación del cantautor nacional Douglas, quien llenó de romanticismo el corazón de las damas.

Dentro de los beneficios que las mujeres pudieron recibir destacaron los exámenes preventivos, atenciones de carácter jurídico, sesiones de peluquería y manicure, además de la Clínica Dental Móvil y el PAP Móvil para todas las usuarias.

La alcaldesa Karen Rojo manifestó que ésta es una de las actividades más importantes del verano porque "celebramos a todas las mujeres que día a día sacan adelante a sus familias, como trabajadoras y como dueñas de casa. Ellas merecen toda nuestra admiración y respeto, y es por eso que estamos celebrando en grande. Las cerca de 3 mil personas han podido aprovechar todos los beneficios y terminar con un show musical de primer nivel".

Ximena Donoso, vecina del sector de la Villa Cotrasal, manifestó que "instancias como ésta son muy positivas para nosotras".

Y cómo no iba a estar contenta la señora Xime, si como guinda de la torta entre todas las sorpresas que se pudieron disfrutar en esta fiesta para las mujeres, destacaba el cantante nacional Douglas.

El hombre que se llevó todos los gritos y las miradas con sus canciones, comentó que "hemos traído un show que es un recorrido por los nueve discos de boleros y con los clásicos de mis 15 años de carrera". J

Registra visita

"Ellas" comentaron cómo es ser mujer en la ciudad

Con motivo del Día de la Mujer, un grupo de féminas nos relataron su particular visión.

E-mail Compartir

l Andre Pierre Malebrán T.

Algunas lo celebraron, otras lo conmemoraron por la lucha de las féminas que entregaron su vida por sus derechos, y otras lo vivieron como un día más en el que solo se recibió un par de saludos afectuosos. Sea como sea, este fin de semana se conmemoró una nueva jornada del Día de la Mujer, y con esa ocasión, le preguntamos a las mismas chiquillas de la Perla, cómo es vivir en esta tierra.

"En Antofagasta hasta hace poco tiempo no se les daba trabajo en mineras ni trabajos de fuerza a las mujeres. Hoy está comprobado que las mujeres podemos", menciona Rossana Ramírez, una mujer que cumple con el orgullo de correr en las competencias del Cuarto de Milla, donde participa en las carreras donde la mayoría de sus oponentes son hombres.

Karen Andrea Pérez, una joven estudiante y emprendedora que se abre camino en el mundo laboral, comenta que "los trabajos deberían garantizar igualdad de contratos".

Sobre el mundo laboral recordemos que tenemos en esta región a la primera mujer en el mundo en operar una pala minera, máquina que esta estereotipado para los hombres. El logro de Ivonne Herrera fue reconocido el año pasado por el ministro de Minería y se suma al de otras mujeres que manejan equipos electromecánicos en la región.

Para Alejandra Castro, técnico en ecoturismo y consultora ambiental, el "rol de las mujeres en Antofagasta es sumamente complicado, como ciudad minera, y considerando que la minería tiene un fuerte porcentaje de hombres en sus faenas, la mujer juega un rol sumamente secundario", alega.

Como dato curioso de lo que nos dejó esta fecha, unas mujeres quisieron luchar contra hombres con motivo del Día de la Mujer en la organización de Lucha Libre de la ciudad que presenta sus eventos en el Estadio Techado Empalme. J

Registra visita