Secciones

Camarógrafo chileno resulta herido en Venezuela

E-mail Compartir

l Un camarógrafo chileno que cubría las protestas antigubernamentales en Venezuela resultó herido ayer, de acuerdo a lo informado por los medios nacionales.

Cristian Dubó, profesional de Canal 13, sufrió las lesiones por la acción de policías, según el noticiero "Teletrece" de ese canal. Hasta anoche se desconocía el tipo de lesiones que presentaba el profesional.

Las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro ya cumplieron casi un mes esta semana, que ya han generado cerca de 30 muertos y numerosos heridos.

El régimen del actual mandatario aumentó el despliegue policial para enfrentar las acciones de protestas que se han intensificado durante las últimas semanas. J

Registra visita

Medalla de Piñera se suma a los ex presidentes

E-mail Compartir

l La Casa De Moneda de Chile puso ayer a la venta en el mercado la medalla conmemorativa del Gobierno de Sebastián Piñera, al igual como se ha hecho con el resto de los presidentes de la República.

Con un valor de $21.300 (más IVA), este objeto de bronce de 177 gramos es el número 38 en la historia de Chile y tiene un diámetro de 70 mm. En una de las caras de la insignia se puede apreciar el rostro del ex Presidente Piñera, mientras que en la otra, el Palacio de La Moneda con la inscripción "2010-2014".

Desde la Casa De Moneda de Chile informaron que ésta ya ha tenido buen resultado de ventas. Además, revelaron que entre las más vendidas se encuentran las de Salvador Allende y Augusto Pinochet. "Hay gente que se lleva las dos", declararon desde la entidad.

Registra visita

Mineduc también pide a secundarios agendar reunión para dialogar

E-mail Compartir

l Tal como lo hizo con los universitarios, agrupados en la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, invitó a los estudiantes secundarios a agendar una reunión para dialogar sobre la reforma educacional que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso en los primeros cien días de gobierno.

El hasta ayer vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), Moisés Paredes, confirmó que el jueves recibieron una carta firmada por el secretario de Estado, donde les solicita una reunión para conversar sobre el tema, en lo posible antes del 31 de marzo.

La respuesta debe ser debatida al interior de la agrupación, aunque el dirigente estudiantil valoró la invitación y manifestó la disposición de la Cones a dialogar. J

Registra visita

"Renuncia de Hinzpeter es una estrategia del Piñerismo"

El senador RN por Santiago Oriente, Manuel José Ossandón, aseguró que la idea es "destruir" a la colectividad que pertenece.

E-mail Compartir

l La Estrella

El senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón, se refirió ayer a la renuncia del ex ministro Rodrigo Hinzpeter a su militancia al partido, acusando que ello "es una estrategia del Piñerismo para destruir" al partido.

En esa línea, expresó que a su juicio la determinación de quien ejerciera como uno de los principales colaboradores del ex Mandatario, busca diseñar un "campo libre para la candidatura presidencial del 2018", y que tras la dimisión "existe una estrategia del Piñerismo para destruir" al partido.

Y agregó: "Esta es una de de las renuncias que van a venir", dejando entrever que no le extrañaría que otros ex funcionarios del gobierno anterior también decidan abandonar las filas de la colectividad.

Asimismo, no descartó que tanto Evópoli como Amplitud se encuentren trabajando para que Sebastián Piñera retorne a La Moneda una vez que culmine el nuevo período presidencial de Michelle Bachelet.

"Hinzpeter despreció siempre a los partidos políticos y es el gran responsable del fracaso de la derecha", acusó el legislador por Santiago Oriente.

En ese contexto, Ossandón expresó que el otrora secretario de Estado "lo hizo mal", aduciendo a que no dio el ancho para dirigir los ministerios que encabezó.

"El famoso gobierno de excelencia (de Sebastián Piñera) era de amigos", sentenció.

De forma tajante, el senador aseguró que el ahora ex militante de RN "nunca nos escuchó cuando era ministro del Interior e íbamos a hablar con él para detener el desastre en el que terminamos".

Recordando las rencillas que hubo entre ambos cuando ocurrieron una serie de dimisiones en la colectividad, Ossandón refutó que Hinzpeter "no tiene ninguna moral para decir que yo tenía un liderazgo negativo, porque yo lo único que hice fue decir la verdad. Yo le recomendaría que vaya a un otorrino".

Por último, el ex alcalde de Puente Alto remarcó: "Yo creo que Hinzpeter tiene algún grado de sordera, porque yo dije que el gobierno de Piñera había hecho la pega y cumplido las metas, pero que había sido la peor administración de la historia de Chile en política". J

Registra visita