Secciones

Interponen querella por reiteradas quemas ilegales

E-mail Compartir

l Hasta el Juzgado de Garantía de Antofagasta llegó este viernes la alcaldesa Karen Rojo, junto con los asesores jurídicos del municipio y la totalidad de la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, para presentar una acción judicial que permita sancionar a quienes realizan quemas ilegales en sectores aledaños al Vertedero.

Se trata de una querella criminal en contra de cinco ciudadanos chilenos, todos mayores de edad, de entre 20 y 45 años y quienes fueron sorprendidos por personal de la Segunda Comisaría de Carabineros durante el mes de febrero, iniciando fogatas en plena vía pública con el objeto de quemar neumáticos para rescatar los alambres de acero con los que son reforzados las llantas. La máxima autoridad comunal informó que el objetivo de esta acción "es lograr que estas personas sean condenadas por el delito de incendio, tipificado en el artículo N° 477 del Código Penal y en el que se sanciona a las personas imputadas con presidio de entre 61 días a 3 años además del pago de una multa de 5 UTM". J

Registra visita

La muni deberá retirar el poste frente a paradero

E-mail Compartir

l Elecda aclaró que el poste ubicado justo frente a un paradero recién construido en Avenida Angamos y frente al Estadio Municipal, no es de su propiedad sino que es alumbrado público del municipio.

Esto significa que será la municipalidad el que retirará esta luminaria donde se encuentra, para habilitar el paradero de taxibuses y una vez que la obra esté terminada.

Los trabajos de reposición de aceras e instalación de ciclovías y paradas del sector, llevan un 85% de avance y se espera estén finalizados en mayo próximo. J

Registra visita

Samu capacita a funcionarios de la Biblioteca Regional

E-mail Compartir

l El Servicio de Atención Médica de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta capacitó a funcionarios de la Biblioteca Regional en soporte vital básico. La iniciativa busca que los trabajadores del recinto literario cuenten con las herramientas y conocimientos para reaccionar ante cualquier emergencia en que una persona sufra de un paro cardiorrespiratorio.

Francesca Carú del Samu, indicó que esta jornada fue útil para quienes no desarrollan funciones en el área de la salud, para conocer cuál es la respuesta de emergencia. J

Registra visita

Familia Teletón está preocupada por los problemas de accesos

Dicen que no tienen soluciones concretas para la falta de estacionamientos.

E-mail Compartir

Desde que comenzaron los trabajos en la avenida Angamos que la gran familia que comprende al Instituto Teletón de Antofagasta, en el que se incluyen los pacientes, sus familiares, y desde luego los profesionales de la institución, se encuentran preocupados por un problema que, al parecer, no ha sido solucionado con claridad.

A este medio se contactaron algunas familias que relataron su angustia por lo que ellos llaman "un grave olvido" de parte de los responsables del proyecto de Reposición de Aceras en Avenida Angamos. Si bien en el lugar han indicado que en el Municipio están al tanto del tema y que ya se han planteado algunas posibles soluciones, no han recibido propuestas concretas para el desplazamiento por el tiempo que se extenderán las obras.

En resumidas cuentas, lo que reclaman es que ahora no cuentan con un espacio para poder estacionar los vehículos al momento de hacer ingreso o retiro de sus familiares al centro de rehabilitación. Además, para quienes deben estar ahí con sus hijos, acompañándolos en sus terapias, deben estacionar en otros lugares, lo que se traduce en un inconveniente mayor a la hora de movilizarse hace los automóviles.

Luis Barahona, una de las personas que deben asistir a diario por su hija, reclama que con estos trabajos se ha perjudicado a muchos.

"Cuando van los papás tienen que dejar los vehículos mucho más lejos, bajar las sillas de ruedas, ir a dejar a los niños a las terapias, volver, dejar del auto lejos (porque no se pueden dejar estacionados ahora), y hay dos espacios para los discapacitados, solo dos, y son varios padres y mamás (...) se suponía que esa era una parte para que los niños tuvieran un acceso más libre", indica Luis.

Recordemos que en ese lugar no hay semáforos, por lo que la locomoción circula más libremente, lo que generaría un peligro aun mayor para los padres que paran ahí, señala Barahona.

La paciente Natalia Rodríguez cuenta que se están reuniendo para pedir que les habiliten pronto un lugar. "Estos (estacionamientos) que están, son solamente para dejar a los pacientes y retirarse (...) nos han dicho que van a dejar que las personas entren a estacionar a la cancha, pero no hay nada confirmado", concluye. J

l En la Municipalidad, indicaron que "a pesar de la no obligación de este municipio en lo que respecta a este tema, la alcaldesa Karen Rojo, solicitó la consideración de dejar en el área que enfrenta esta Institución la consolidación de dos calzos de estacionamientos para poder dejar y recibir pacientes, diseñados de acuerdo a la normativa vigente, además de generar un extenso rebaje de solera en toda la amplitud del acceso para los usuarios que llegan en locomoción colectiva".

Registra visita