Secciones

Brasileño dejó su pega y partió a pedalear por toda América

Financia su viaje vendiendo fotografías y acampando donde pueda. Quiere llegar a Canadá.

E-mail Compartir

l Richard Alexis Araya Díaz

Hace unos meses Guillerme Moras Franco (27) trabajaba en una oficina en Minas Gerais, era ejecutivo de comercio exterior y laboraba tras un escritorio. Siempre de corbata y traje. De un momento a otro se aburrió y cambió sus perspectivas. Planificó un viaje y pescó su bicicleta para recorrer toda América.

El ser soltero, no tener hijos, tener su título profesional fueron factores para lanzarse y realizar su tan especial sueño.

Partió en julio de 2013 de Florianópolis, bajó al sur de Brasil, cruzó a Uruguay y de ahí a Mar del Plata en la Argentina. Uno de los tramos más entretenidos fue cuando trazó su viaje a la Patagonia del vecino país. En ese momento cruzó a Chile a la altura de Osorno, para comenzar la subida. Estuvo un mes en Valparaíso - ahí pasó el año nuevo - y luego saltó la conquista del desierto. Como dice Franco un lugar bello e increíble.

De Antofagasta se va a San Pedro de Atacama, luego se las emplumará a Bolivia y de ahí a Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. En uno de esos dos puntos espera poder saltar a Panamá y más tarde a Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

"Me quedan 20 meses de viaje, ya he recorrido más de 9 mil kilómetros en mi bicicleta".

Al día pedalea nueve horas y ha tenido la suerte de pinchar la llanta de su bici, solo en cinco oportunidades.

Uno de los aspectos especiales que hace del periplo del brasileño aún más aventurero, es que lo está financiando con la venta de fotografías de Brasil y del mismo viaje. Vende fotos a mil pesos y de esa manera puede costear lo que vaya necesitando.

De su paso por Chile, destaca la dureza del desierto de "arena y piedra", la amabilidad de su gente que en todo momento le ayudan y sobre todo la belleza de sus mujeres, especialmente las antofagastinas que las encontró muy guapas. Incluso una chica de acá le regaló un dibujo de un indio, que ya es aporte para Franco. "Me trae mucha suerte", dijo.

Cuenta que pueden seguir su viaje en Facebook en su sitio "Rodanaturalmundo". J

Registra visita

Parten reuniones pediátricas en el hospital

E-mail Compartir

l El Hospital Regional de Antofagasta a través de su Servicio de Pediatría y Neonatología, dio inicio a las Reuniones Clínicas de Pediatría año 2014, las cuales tienen como propósito mantener actualizados los conocimientos en todos los temas pediátricos a sus asistentes, en donde cada especialista presenta una temática de interés; contando por primera vez desde sus inicios con la asistencia de los médicos de la atención primaria y de la salud privada de Antofagasta de instituciones tales como Clínica Antofagasta, La Portada, Hospital Militar y consultas particulares del área.

Rossana Román, endocrinóloga infantil del Hospital Regional y una de las organizadoras destacó la posibilidad de actualizar conocimientos, aunar criterios para establecer distintos parámetros dependiendo de los casos. J

Registra visita

Trabajo aumentará las fiscalizaciones laborales y de extranjeros

E-mail Compartir

l El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, anunció un fuerte rol fiscalizador que realizará en materia laboral, de higiene y seguridad en la Región de Antofagasta.

La autoridad, mostró su preocupación por el cumplimiento transversal de la normativa legal por parte de los empleadores, y también de la protección de los trabajadores tanto chilenos como extranjeros debidamente autorizados.

En este ámbito, señaló que se realizará una coordinación con la Dirección del Trabajo, la seremi de Salud y el Sernageomin, entidades con quienes ya sostuvo un encuentro para reactivar el Comité Regional de Fiscalización.

"Nuestro trabajo será en conjunto y en terreno, tanto para el sector minero como los otros rubros económicos, igualmente importantes para nuestra zona, como lo es comercio, construcción, entre otros. Nos interesa velar por las condiciones laborales, pero también de la salud de los trabajadores, puesto que es un aspecto fundamental para disminuir riesgos de accidentes y el desarrollo productivo", destacó el seremi.

Ante el alto número de trabajadores extranjeros que han llegado a la región, la autoridad dijo que se preocupará de revisar la informalidad y precariedad laboral con la cual son contratados. J

Registra visita