El proyecto de la Copa América está caminando
El intendente firmó la entrega de dineros para la construcción de las tres canchas en el Regional. La cuarta está en licitación.
l Mauricio Riquelme C.
La firma del intendente Valentín Volta no podría haber llegado en mejor momento. A un día del lanzamiento oficial de la Copa América 2015 en Santiago, las cuatro canchas que exige la Conmebol para ser sede del torneo internacional ya están caminando.
El viernes recién pasado y después de varias gestiones para acelerar los procesos, la máxima autoridad regional firmó los dos convenios asociados al proyecto Copa América (obras civiles y equipamiento) para la construcción de tres canchas de pasto natural en el estadio regional "Calvo y Bascuñán".
El proceso tuvo un leve retraso por el cambio de la autoridad regional, pero ya está en curso en Contraloría. "Lo ideal es tener lo antes posible estos mandatos en nuestras manos para poder levantar la licitación de las tres canchas del Estadio Regional", indicó Dante Novoa, secretario comunal de planificación de la Municipalidad de Antofagasta.
Estas tres canchas fueron financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por ello tienen que seguir el curso natural antes de que el municipio pueda realizar el llamado a licitación a las empresas interesadas. Pero al interior de Secoplan esperan que salgan lo antes posible para ganar tiempo y estar en el mes de mayo iniciando las obras en el Regional.
La cuarta cancha, que estará ubicada al interior del Parque Juan López, está un paso más adelantada que sus pares del Calvo y Bascuñán.
Esta será construida exclusivamente con recursos municipales, por lo que la licitación ya se encuentra disponible en el mercado público y en este momento ya son cinco las empresas interesadas en adjudicarse las obras.
"El plazo máximo autoimpuesto por la municipalidad se fijó en el mes de mayo para la construcción de las cuatro canchas, porque el cuaderno de cargos exige tenerlas lista en diciembre, como lo establece la Conmebol", agregó Novoa.
Debido a que las empresas tendrán 7 meses para trabajar en las canchas, la municipalidad pondrá énfasis en los tiempos de entrega. "Seremos muy exigentes con los tiempos y nos fijaremos mucho en aquellas empresas que en sus licitaciones se comprometan a entregar las obras antes de tiempo, pero cumpliendo con todas las exigencias que hace Conmebol y el contrato", aclaró el secretario municipal.
La construcción de estas canchas no solo servirán para que Antofagasta reciba la Copa América, sino que será una buena carta de presentación para la postulación final al Mundial Sub-17 que se realizará el próximo año en nuestro país y en donde la ciudad se está jugando su opción de ser nuevamente sede. J
l Este miércoles comienza la cuenta regresiva para la Copa América 2015. Ante la presencia de altas autoridades de la Conmebol y ex seleccionados nacionales, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, encabezará la ceremonia de lanzamiento del torneo donde además se dará a conocer el logo oficial.
Además, se realizará un panel de conversación sobre el espíritu del fútbol sudamericano y la historia de la Copa América en el cual participarán el seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli, y ex figuras del fútbol sudamericano, como Elías Figueroa e Iván Zamorano, junto al periodista Manuel de Tezanos.
La Copa América 2015 se desarrollará por séptima vez en Chile, entre el 11 de junio y el 5 de julio de ese año.
