Secciones

Camiones con sobrecarga son los causantes del daño en el pavimento

E-mail Compartir

l "La Autopista es de todos y hay que cuidarla" es la campaña de Autopistas Antofagasta para el pesaje, con la finalidad de recordar la importancia de esta acción por parte de las máquinas que transportan carga.

Según cifras dadas a conocer por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en los últimos años se observó un incremento de infracciones, tanto por sobrepeso en las carreteras como por evasión de los controles. En 2010 se registraron alrededor de 500 infracciones, en 2011 aumentaron a 1.100 y en 2012 a más de 1.200, lo que generó un importante daño en la infraestructura de las vías con el consiguiente riesgo para la seguridad de los usuarios.

Al respecto, el gerente general de la concesionaria Marcelo Consolo, dijo que hoy sólo el 1% de las máquinas de carga cumple con la normativa de pesaje, un porcentaje muy bajo considerando el daño que ocasionan en el pavimento y el riesgo de la ocurrencia de accidentes con consecuencias lamentables en la ruta.

Cabe destacar, que las multas por no cumplir con los máximos permitidos van desde 2 UTM por un sobrepeso de hasta 1 tonelada, hasta 50 UTM por negarse a ser sometido a pesaje o por reincidencia de infracciones. Es por eso que para la próxima deben estar más atentos. J

Registra visita

Inauguran ocho piletas en el entorno del estadio

E-mail Compartir

l El pasado domingo se inauguró de manera oficial las piletas de agua que forman parte de la remodelación del Estadio Regional, y que por motivos técnicos no pudieron estar habilitadas meses atrás.

La alcaldesa Karen Rojo en conjunto con el administrador del Estadio Regional, Francisco González, dieron a conocer el funcionamiento de estas ocho piletas, las cuales están divididas en dos niveles, cuatro en la parte alta de la plaza y las otras cuatro a nivel de la avenida Angamos.

"Estamos inaugurando estas ocho piletas en el Estadio Regional. Su objetivo es ofrecer un lugar de descanso y refrescante para aliviar el calor reinante en Antofagasta. Estas funcionarán durante los fines de semana desde las 10 a las 21 horas, mientras que en la semana funcionarán en la tarde de 13 a 21 horas", acotó la alcaldesa. J

Registra visita

Los moteles del pueblo cambian de lugar por boom inmobiliario

Sitios eriazos de la ciudad se han convertido en nido de amor de parejas, lo que provoca varios dramas.

E-mail Compartir

l Bruno Díaz

E l pasado sábado se dio a conocer el gran basural que dejó el fogón universitario en el sector sur de la ciudad. El lugar sorprendió por la gran cantidad de envases de preservativos y ropa interior abandonada.

Bueno, esta situación se repite en los diferentes sitios eriazos de la región, los que en vez de ser lugares limpios y tranquilos se convierten en un foco de contaminación.

Es bien conocido que varios de los antofagastinos alguna vez en su vida han incursionado en la intimidad de sus autos en el borde costero con sus parejas, pero tras la gran explosión inmobiliaria de la ciudad estos rincones del amor se han trasladado con resultados poco alentadores.

Basura, asaltos y malos ratos pueden provocar estos arranques amorosos de bajo presupuesto. Por ejemplo, la subida del Salar del Carmen camino a Calama se ha convertido en uno de los epicentros del amor sobre cuatro ruedas, porque además los moteles baratos están repletos.

Es cosa de visitar uno que otro sitio eriazo en este trayecto para encontrarse con envoltorios de preservativos, papeles higiénicos y hasta ropa interior abandonada, lo peor es que varias parejas han sido asaltadas en estos sectores y al estar lejos de la ciudad es difícil conseguir ayuda. A eso debemos sumar que si son pillados por la ley, se les realizará un control de identidad y quedarán citados a la fiscalía local por el cargo de "ofensas al pudor".

Por otro lado otras personas no van a estos lugares a intimar, sino que a carretear con amigos.

Es así como la gran cantidad de botellas, cigarros y otros productos se pueden ver botados, destruyendo así el paisaje natural de la Segunda Región.

Ojo que este panorama se repite en el sector extremo norte y sur de la ciudad, siendo un ejemplo claro la playa Trocadero, que todos los fines de semana se convierte en un pub callejero.

Con esto claramente los perjudicados son los vecinos del sector, quienes están aburridos de la bulla y la basura. J

Registra visita