Secciones

Siguen las campañas para ayudar a los damnificados de Iquique

E-mail Compartir

lLa Municipalidad de Antofagasta, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario se encuentra realizando una campaña de recolección de alimentos no perecibles, útiles de aseo y agua potable, esto con la finalidad de ayudar a las comunas afectadas por el terremoto y sus posteriores replicas.

La campaña se realizará hasta este lunes al mediodía.

Si la Municipalidad se encuentra cerrada durante el fin de semana los guardias de turno recibirán las donaciones.

Los productos que más se necesitan son agua, leche, alimentos no perecibles, pañales, ropa de cama, colchonetas.

A su vez las federaciones de estudiantes de la Universidad Católica del Norte y de la Universidad de Antofagasta también han realizado una campaña en apoyo a los pares iquiqueños.

Los lolos han creado centros de acopio en las diferentes casas de estudios y algunos supermercados, esto con la finalidad de mandar lo antes posible la ayuda.

Un ejemplo ayer al mediodía salió un camión desde la UCN a la comunidad de Iquique con alimentos no perecibles, pañales, leches u otros productos de primera necesidad.

Además las federaciones están a disposición de cualquier alumno que estudia en la Perla del Norte y es de Iquique para ayudarlo económicamente a viajar y ver a su familia en estos momentos que más se necesitan. J

Registra visita

Supermercados sorprendidos por alta demanda

Recién ayer en la tarde, muchos de estos se abastecieron con los productos que fueron comprados en masa.

E-mail Compartir

El jueves en la tarde, tras el malicioso mensaje apocalíptico de WhatsApp, miles de antofagastinos fueron en masa a los supermercados para arrasar con las botellas de agua, harina y panes de molde, entre otros productos de primera necesidad.

Si bien el panorama era desolador con estanterías vacías y filas enormes en las cajas, ayer todo se normalizó y poco a poco se restablecieron los productos faltantes.

Era cosa de pasearse por los diferentes supermercados de la ciudad ayer en la mañana y observar que la carencia de agua sin gas, panes envasados y harina era evidente en todos los recintos.

"Era impresionante, la gente estaba como desesperada por comprar de a toneladas, la sicosis colectiva fue mucha y todo por no estar preparados", afirmó Gloria Bustamante, antofagastina.

El drama es que todos los recintos de la Perla del Norte sufrieron con la estampida de quienes a toda costa querían tener sus botellones de agua ante un posible megaterremoto.

Este Diario realizó una visita a diversos supermercados tanto en el sector norte como sur de la ciudad y el panorama era el mismo. Entre vendedores y reponedores informaban que los recintos no estaban preparados ante tanto demanda.

Si bien los diferentes supermercados no quisieron referirse al tema, los reponedores de estos nos aseguraron que existe stock y que sólo faltaba que llegaran los camiones para volver a abastecer, a su vez estiman que las ventas subieron un 45%.

"De verdad fue un caos, la gente estaba fuera de sí y muchos pelearon por obtener un botellón. Un ejemplo hoy (ayer) informamos que las 13:00 horas llegaría el agua y muchos nos dijeron que regresarían nuevamente para comprar, igual que otros querían reservarla por miedo a un terremoto", comentó Jimmy.

A su vez a las 16:00 horas fuimos a inspeccionar los mismos locales que visitamos en la mañana y el panorama era distinto, existía stock de agua, panes de molde y otros productos de primera necesidad, pero ojo que sólo un poco y no lo suficiente como en un día normal.

Tras la situación ocurrida el jueves el llamado es a estar preparados y no esperar que una posible catástrofe natural llegue por sorpresa. J

l Las diferentes bencineras de la región sufrieron también con la falsa alarma de catástrofe natural, ya que era visible observar las interminables filas de conductores desesperados por llenar el estanque con combustible. Además se informó que uno de estos recintos unos nortinos habrían llegado hasta los golpes con la finalidad de obtener dicho y esencial producto.

Registra visita