Secciones

Este miércoles retornarían las clases en zona afectada

E-mail Compartir

l Desde el miércoles pasado que los estudiantes de las zonas afectadas por el terremoto no acuden a clases, debido a la emergencia que se vive en la zona como a los daños que dejó el sismo en gran parte de los establecimientos educacionales. Sin embargo, en los próximos días lentamente comenzarían a normalizarse las actividades académicas, al menos para parte de la población.

El Ministerio de Educación informó ayer que -tras realizar una inspección en terreno, en conjunto con la intendencia- se decidió que las clases continuarán suspendidas este lunes 7 y martes 8 de abril en todos los colegios de la Región de Tarapacá.

Esta tarde se informará cuáles serán los establecimientos que abrirán. J

Registra visita

Mil personas en albergues y campamentos nortinos

E-mail Compartir

l Los serios daños en las viviendas que dejaron los dos terremotos ocurridos a mediados de semana en la zona norte del país, obligan a unas mil habitantes de la Región de Tarapacá, a seguir durmiendo en albergues y campamentos.

El antecedente fue entregado esta jornada por el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, quien agregó que ya se están disponiendo las medidas para evitar enfermedades en esos lugares y que se mantengan abastecidas de víveres.

El subsecretario reveló que junto a la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, visitaron los campamentos y los albergues para interiorizarse de su situación.

Burrows aseguró que ya se repuso el servicio de agua en un 95 por ciento. J

Registra visita

Mejorarán la vigilancia en Iquique y otras localidades

Ministerio de Defensa evalúa redistribuir tropas y policías hacia las poblaciones.

E-mail Compartir

l Redacción

Las autoridades que conforman el Comité Operativo de Emergencia (COE) analizarán redistribuir la labor de policías y efectivos militares hacia los sectores altos de Iquique y otros poblados para apoyar en materia de seguridad en la zona de catástrofe.

Así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Jorge Burgos, quien explicó que la medida se debe a las quejas de los vecinos de los sectores más vulnerables, que en el caso de Iquique se tradujo en el levantamiento de barricadas para interrumpir el tránsito.

"Se va a hacer un análisis de aquellas zonas donde se ha recogido ciertas quejas de ausencia de elementos policiales. Se va a hacer un análisis de distribución de las tropas en zonas donde hay puntos estratégicos y se va a reforzar el tema del orden y seguridad con más patrullajes preventivos", señaló la autoridad.

Agregó que la medida se adoptará pese a que, desde el terremoto, han disminuido las cifras de delincuencia en la región. "Pero la sensación de la gente hay que atenderla", explicó.

En tanto, el ministro del interior, Rodrigo Peñailillo, detalló que hay "casi seis mil efectivos de Carabineros y de las Fuerzas Armadas".

"Ayer llegó otro contingente y si se requiere más lo vamos a hacer de manera de dar la tranquilidad por lo menos en materia de orden público, que es esencial para retomar la normalidad en la región", dijo.

Ambas autoridades participaron en la reunión del COE, realizado en el Salón Plenario del Consejo del Regional de Tarapacá, que se extendió por cerca de dos horas.

Los militares se quedarán en las calles "hasta que sea necesario", dice Jorge Burgos, agregando que "me lo han consultado y mi respuesta ha sido siempre la misma: hasta que sea necesario".

Burgos también se dio tiempo para responder a los vecinos de los sectores altos de Iquique, que en las últimas horas han levantado barricadas en demanda de ayuda y la presencia de militares en sus barrios para evitar saqueos a sus viviendas. J

l Durante los últimos días se han registrado protestas protagonizadas por habitantes de Iquique, quienes piden que se distribuya más ayuda para enfrentar las consecuencias de la catástrofe.

"Hay que aumentar la presencia, y creo que sí. Hay ciertos sectores en que creo", comenta Burgos.

Registra visita