Secciones

Con gimnasia recolectaron ayuda para Arica-Iquique

E-mail Compartir

l Cerca de mil personas bailaron y se ejercitaron en el Parque Nicolás Tirado, en el marco de la celebración del Día de la Actividad Física en Antofagasta.

La jornada que contó con clases de zumba, gimnasia entretenida, un circuito y masajes, entre otras, no sólo trató de deporte y vida saludable, sino que también tuvo un espacio de solidaridad reuniendo agua para los damnificados de Alto Hospicio tras el terremoto de 8,2 Richter que sacudió al Norte Grande, informó Soyantofagasta.cl.

Es así que en el evento se lograron reunir cerca de 800 litros de agua, siendo 120 de ellos donados por un grupo de estudiantes del colegio San Agustín.

Además, también se entregaron colaciones saludables y consejos para que todos puedan realizar ejercicios en sus hogares. J

Registra visita

Escuela de fútbol clama por tener una cancha

En el Real 1° de Mayo exigen a las autoridades un espacio donde hacer sus actividades.

E-mail Compartir

l Deportes

Preocupados se encuentran en la Escuela de Fútbol del Real 1° de Mayo, porque dicen que se quedarán sin espacios para realizar sus entrenamientos.

Desde diciembre que esta escuela gratuita funciona y utiliza el Estadio Bicentenario para el entrenamiento, donde participan 147 niños entre los cuatro y 15 años.

El problema que denunció la presidenta de esta entidad, Marcela Gutiérrez, es que en marzo comenzaron los atados porque retomaron sus actividades normales otras escuelas y "ahora nos quedaremos sin cancha, ya que no nos quieren prestar ni siquiera dos horas para trabajar".

La dirigenta dijo que principalmente el inconveniente lo tienen con la escuela Impacto, "quienes nos dijeron que la cancha ya la tenían programada y que ahora es problema de nosotros. Falta un poco de voluntad, ya que no somos una agrupación con fines de lucro".

Más allá de discutirlo o no con el resto de las escuelas que utilizan también este campo deportivo, los dirigentes deben tratar el tema con las autoridades del deporte.

Ante esto, Marcela Gutiérrez dijo que se han dirigido tanto a Colodep, Intendencia y al municipio, pero hasta ahora no han recibido respuesta satisfactoria.

Incluso, amenazaron con tomarse la cancha como una medida de presión, si es que no son escuchados. "Lo único que pedimos es dos horas y así trabajar con los niños, sacarlos de la delincuencia del sector y mostrarle el mundo de las canchas que es muy lindo", finalizó.

En tanto, Jaime Vildósola de la escuela Impacto, dijo que la reacción le extrañaba ya que "nosotros no somos los dueños de la cancha, por lo que el reclamo debería hacerse con los que están a cargo de su administración. Hay que coordinarse, pero que digan que no pueden porque nosotros no los dejamos, es algo que me parece raro". J

Registra visita