Secciones

Los pendientes de este nuevo Gobierno

E-mail Compartir

Al comenzar este nuevo Gobierno mucho se habla de los temas de contingencia regional: el galpón, las quemas ilegales, la situación de insalubridad del Hospital Regional, todos referentes a cuidar el medio ambiente y la salud de los habitantes de nuestra ciudad. ¿Y la vida?, el bien más preciado en nuestro ordenamiento jurídico. Olvidada quedó la denominada "ley de tolerancia cero" y "ley Emilia", bien llamada "ley vale otro", ya que si matas a alguien quedas libre y solo si reincides y matas por segunda vez se sanciona con privación de libertad efectiva.

Me genera impotencia y decepción escribirlo, pero como no ha ocurrido un nuevo caso estremecedor a nivel central, que ponga el tema en la palestra, nuestras víctimas deben seguir esperando por justicia.

Lamentablemente en Chile el cambio conductual de los conductores no se logra con aumentar las multas ni con quitar la licencia de por vida, se obtiene a través de un cambio cultural profundo: complementando la ley con políticas públicas orientadas a educar a la población acerca del uso del transporte público, promoviéndolo como una opción responsable.

Mejorar también el sistema de transporte actual, hacerlo más eficiente y seguro, crear una mejor infraestructura para aquellos que desean trasladarse en bicicleta o a pie, y defender más enérgicamente los derechos de los peatones.

Es fundamental que el Estado asuma un rol más activo en el diseño de ciudad, particularmente en cuanto a proveer medios de movilización alternativos al automóvil, todas aristas que emplazo a considerar a nuestros nuevos representantes regionales.

Pero no todo pasa por el Gobierno de turno, sino también por reforzar los valores que transmitimos a nuestros hijos, poniendo énfasis en el respeto y empatía por el otro. Así, si es de su interés tener una carrera política, al momento de decidir sobre las penas para un determinado delito, lo hagan no solo basado en lo técnico, sino también en lo humano.

No basta ser un profesional con un buen discurso y una preparación académica de excelencia. Hay veces en que se debe privilegiar el sentido común y la formación valórica para no tener honorables senadores que defiendan lo indefendible y justifiquen las acciones irresponsables y delictivas de sus hijos, donde matar a alguien es un lamentable error. Por lo mismo, no es de extrañar que el senador Larraín no considerará los dos últimos párrafos de estas líneas, votando en contra de endurecer las penas a los condures ebrios que causan muerte.

Esta sentida denuncia social va por la memoria de mi hermana, Camila, y de muchos jóvenes sanos y deportistas que se convirtieron en tristes cifras oscuras, sin ser prioridad gubernamental y para los sobrevivientes que corrían paradojalmente por una buena causa: la teletón de 2012 y cuyos destinos fueron truncados por un "asesino al volante".

Daniela Verdejo Contreras

abogada

Registra visita