Secciones

Las claves que remecerán la serie 'Secretos en el jardín'

Teleserie del 13 aumentó su rating y logró instalarse entre los espacios más vistos de la TV.

E-mail Compartir

En su inicio "Secretos en el jardín" vivió varias dificultades: fue programada en segunda franja y no podía superar los dos dígitos de audiencia. Sin embargo, la teleserie vive un buen momento ya que logró aumentar su sintonía y ubicarse como uno de los espacios más vistos del día.

La teleserie tiene contentos a sus guionistas y actores, quienes ven que su trabajo por fin es apreciado por el público. "Siento que era algo que tenía que pasar, la teleserie es excepcional, es una joyita. A pesar de los problemas que existieron en un principio la gente terminó por valorarla. Estoy súper contenta porque era justo que ocurriera esto, habría sido triste que se hubieran perdido el trabajo", expresó Camila Hirane, actriz de la producción dramática.

La figura del 13 comentó que uno de los giros que marcó a la teleserie fue la muerte del personaje de Dolores (Antonella Orsini) a manos de los psicópatas de Viña, que aún no logran ser desenmascarados. "Creo que la muerte de ella, que era un personaje cercano para el público, empezó a retratar el peligro de los psicópatas y los hechos se han ido desencadenando de manera vertiginosa", dijo.

Nona Fernández, guionista de la producción, cree que el aumento de sintonía de la teleserie tiene que ver con el fin de la época veraniega. "Esta teleserie debió haber partido en marzo y este es el momento en que puede repuntar, porque la gente ve más televisión y está más tranquila. Es una producción más sofisticada que requiere de mayor atención, siempre pensamos que debió partir en marzo porque es una teleserie de invierno, está tomando su curso natural".

La guionista contó que aún falta bastante para el final de la historia, pero adelantó parte de la trama. "La teleserie va a comenzar a tomar un curso bien vertiginoso. Algunos personajes que han sido secundarios van a comenzar a llevarse la atención de la historia. Todavía quedan más muertes impactantes, homicidios importantes que vamos a sufrir", expresó.

A pesar del aumento de sintonía que ha experimentado, "Secretos en el jardín" no ha podido superar a su competencia: "Vuelve temprano" y "Las mil y una noches". Fernández cree que si la ficción hubiera comenzado en marzo tendría mejores cifras. "La historia había sido escrita y pensada para invierno, no sé si esta teleserie podría haber ido más de eso ('Vuelve temprano'), pero hubiéramos tenido un mejor rating", señaló.

Matías Ovalle, productor ejecutivo de la ficción, concuerda con Fernández en que las buenas cifras de la producción dramática se relacionan con que en marzo la gente ve más televisión y también con los giros dramáticos que ha tenido el relato, que vive momentos claves luego de que Carlos Alberto Cox (Alejandro Goic) confesara ser responsables de algunos crímenes. "La historia se pone cada vez más buena. Van a pasar muchas cosas más", dijo.

"Secretos en el jardín" suele ubicarse entre los programas más vistos del día en el Top ten de Time Ibope. El pasado jueves promedió 12, 5 puntos en su horario (22.30-23.30). J

Registra visita

Paternidad origina quiebre en La Ley

E-mail Compartir

l Tenía olor a quiebre lo de Zeta Bosio con La Ley, pero desde el propio grupo nacional aclaran que el alejamiento del bajista argentino se habría basado en una razón que poco tiene que ver con lo musical o con las relaciones en el interior de la banda.

Según un comunicado publicado por el trío en su fanpage de Facebook, el ex Soda Stereo ha experimentado "un cambio en su vida personal, dado que próximamente será padre y ha decidido que lo mejor para él y su familia será estar al lado de su esposa, y vivir junto con ella esta maravillosa etapa".

El documento aclara que la presencia del trasandino en la agrupación "estaba pauteada sólo para los primeros conciertos de la gira", y que su relación con él "es como siempre la mejor", lo que se traduce en una conexión tanto arriba como abajo de los escenarios. Por lo mismo, "no descartamos la idea de que en un futuro no muy lejano podamos volver a colaborar y unir nuestros talentos".

A mediados de marzo, Zeta Bosio avisó a través de su cuenta en Twitter que no estaría junto a La Ley en la entonces venidera presentación en Vive Latino.

En esa ocasión, el trío que integran Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone, efectivamente se presentó con otro bajista, situación que a partir de ahora se transforma en definitiva. Bosio había anunciado a fines de octubre como el bajista que la última formación de La Ley tendría. J

Registra visita