Secciones

Federación suspendió la "Semana Chungunga"

E-mail Compartir

l La Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (Feua) suspendió la tradicional celebración de la "Semana Chungunga" que da la bienvenida a los mechones, debido al estado de emergencia que viven las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota.

Así lo informó ayer el rector de esa casa de estudios superiores, Luis Alberto Loyola, quien destacó la reanudación de las actividades académicas y administrativas después de la suspensión de tres días por los terremotos de la semana pasada.

Los alumnos volvieron a clases en completa normalidad y realizan actividades internas para ayudar a damnificados del norte. J

Registra visita

Inauguraron modernos juegos en Parque Brasil

E-mail Compartir

l Un moderno equipamiento de juegos infantiles inauguraron ayer la Municipalidad de Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en el Parque Brasil.

El equipamiento, consistente en toboganes, escalas y una zona didáctica para los más pequeños, busca brindar un nuevo punto de recreación y esparcimiento para los niños de la comuna.

Estos juegos se unen a los ya existentes en el sector, permitiendo ampliar las actividades recreativas que los pequeños pueden realizar en el principal pulmón verde de la comuna.

La iniciativa forma parte del mejoramiento del Parque Brasil, donde prontamente se comenzará la construcción de un gimnasio para menores. J

Registra visita

Voluntarios viajaron para construir 50 mediaguas

E-mail Compartir

l Con destino Huara y Pozo Almonte partieron ayer en la tarde los entusiastas y comprometidos voluntarios de TECHO Antofagasta.

La decena de jóvenes salieron en bus desde la Universidad Católica del Norte (UCN) rumbo a la zona de catástrofe, para comenzar esta semana con la construcción de 50 mediaguas mejoradas, preliminarmente, en ambas comunidades.

Quienes se sumaron a esta iniciativa sólo debían llevar saco de dormir, ropa cómoda para calor y frío, útiles de aseo, medicamentos de uso personal, herramientas de construcción y agua, para ser autosuficientes durante la permanencia en las localidades donde construirán soluciones temporales. J

Registra visita

Colegios retoman clases y participarán en simulacros

Entre abril y mayo planteles bajo cota 30 simularán evacuaciones por tsunami ante eventual emergencia.

E-mail Compartir

l Lorena Pereira Molina

Después de tres días sin clases por los dos terremotos 8.2 y 7.6 en la escala de Richter que sacudieron el norte la semana pasada, los más de 127 mil alumnos de la región retornaron ayer al aula y reiniciaron las clases.

Y la gran mayoría lo hizo porque la asistencia de los alumnos alcanzó un 90 por ciento, considerando establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares.

En el caso de Antofagasta los alumnos dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), que alcanzan los 36 mil, volvieron a la normalidad y los que están situados bajo la cota 0, es decir en zona de riesgo, participarán entre abril y mayo en simulacros de tsunami.

Se trata de 16 establecimientos entre jardines infantiles, escuelas y liceos que albergan a unos 11 mil alumnos, que simularán la evacuación en caso de una eventual emergencia.

La corporación había iniciado estos ejercicios el lunes en el Liceo "Andrés Sabella" B-29 y al día siguiente en el jardín "Semillita" justo antes de los eventos de magnitud, debido a la evidente actividad sísmica frente a las costas de Iquique que quedó en evidencia con los dos terremotos.

De allí que los simulacros se retomarán, pero esta vez con carácter urgente debido a que las réplicas seguirán hasta en los próximos meses y no se descartan nuevas alertas de tsunami.

El calendario de ejercicios de evacuación a cargo del Departamento de Prevención de Riesgo de CMDS y la Dirección de Emergencia y Operaciones de la municipalidad continuarán este viernes en el jardín infantil "Perlitas del Desierto", situado al interior de la Universidad de Antofagasta.

La idea es que las comunidades educativas estén preparadas y que las familias tengan la tranquilidad sobre el cuidado de sus hijos. J

l Cuatro son los establecimientos que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta estableció como albergues en caso de emergencia y que funcionaron con tales durante la semana pasada.

Estas escuelas son las siguientes:

-E-67 "Claudio Matte Pérez".

-D-86 Escuela "Juan López".

-F-89 Escuela "Fundación Minera Escondida"

-F-94 Escuela "Santiago Amengual".

Registra visita