Secciones

Entrevista y galpónBaño en supermercado

E-mail Compartir

Leyendo la entrevista a la diputada Paulina Núñez, me llama la atención la crítica de varios acerca del galpón, a diferencia de otros sitios que contaminan.

Considero que este caso es primordial, porque ellos al parecer, no se dan cuenta de que este procedimiento contribuye a contaminar casi toda una ciudad. Primero, con el paso del tren y sus carros, luego los camiones al puerto, y luego su acopio constante.

Lo que es más grave aún es el tema de clínicas de salud. Las personas van a mejorarse y no a contaminarse más. Los alumnos de los colegios cercanos van a educarse no a enfermarse.

Frente a estos casos es tiempo que se consulte siempre a la comunidad, por algo es democracia, y al parecer estamos lejos de ella.

El galpón debe ser totalmente erradicado, además no se puede estar privando a las familias de un paseo tan necesario e histórico como la costanera para el esparcimiento.

Está muy claro que ellos deben llevar su proyecto al megapuerto y este puerto debe ser paulatinamente erradicado del centro urbano de la ciudad, junto a otros grandes contaminadores perennes como lo son la Shell en la costanera centro norte, por sus constantes derrames en el mar, y Molinor, por su polución, exceso de ratas y ruidos.

No logro entender cómo una ciudad puede tener tres barrios industriales, verdaderos agentes contaminantes potentes. Uno en La Negra, otro en el centro norte, donde en esa área se encuentra la construcción del nuevo Hospital Regional, y otro a la salida norte de Antofagasta. Lo considero inaudito. Una total falta de sentido común.

Myriam Richards. M.

Quisiera poner en conocimiento de la seremi de Salud una situación que me parece fuera de la ley. Eso tengo entendido. Se trata que en el supermercado "Tottus" centro, ubicado en calle Latorre, hace más de 2 meses que tiene puesto un letrero en el servicio higiénico que dice "mantención".

Acudí a ese supermercado. Me dirijo al guardia y le digo que cómo es posible que ese letrero lleve más de dos meses ahí. Éste me dice que "el supermercado ahora no tiene baños para sus clientes". Extraño ¿no? Entonces, ¿por qué tienen ese letrero allí en el servicio higiénico si no está malo?

Si la seremi de Salud se llega a enterar de que un recinto público, donde acuden miles de personas, no tiene servicios higiénicos para sus clientes, creo que la multa es segura. Entonces ese letrero es para "engañar" a la autoridad. Pero la realidad es ésta y espero que la seremi de Salud le curse a este supermercado una fuerte multa por estar incumpliendo normas sanitarias.

Juan Bennett

Registra visita