Secciones

Funcionarios de hospital se capacitaron en cáncer

E-mail Compartir

l El Hospital Regional de Antofagasta, a través de las Unidades de Capacitación y Anatomía Patológica, organizó y desarrolló el curso "Conozcamos el cáncer: primera causa de muerte en nuestra región".

Esta iniciativa se realizó durante dos días y estuvo dirigido a los funcionarios en el marco del programa anual de capacitación.

Roxana Parra, tecnóloga médica de la Unidad de Anatomía Patológica y además coordinadora y expositora del curso, manifestó que "en primer lugar tenemos que agradecer el apoyo de nuestros colegas tecnólogos médicos de la Unidad de Anatomía Patológica y de un grupo de médicos comprometidos que colaboraron con sus exposiciones en este curso". Agregó que "quisimos realizar la 6º versión de esta capacitación, porque lo consideramos nuestra responsabilidad, ya que el cáncer es el centro de nuestro quehacer".

En la oportunidad, se expusieron diversos tópicos sobre la temática central, entre ellas las cifras de esta patología, tipos de tumores, metástasis, la etiología, factores de riesgo e hidroarsenicismo. Además se abordó qué hacer si se sospecha de cáncer, estadificación, tabaquismo, diagnóstico, cánceres urológicos; qué implica que esta patología esté dentro del GES y los cuidados paliativos del paciente oncológico.

El objetivo de este curso es entregar conocimientos del área, hacer un llamado a la conciencia e incentivar a los funcionarios al autocuidado y que éstos replique la información con los pacientes y familiares. J

Registra visita

Fieles alistan celebración del Domingo de Ramos

E-mail Compartir

l Lorena Pereira Molina

Con misas y bendiciones los fieles antofagastinos celebrarán el Domingo de Ramos que marca el inicio de Semana Santa.

La liturgia, que conmemora la entrada mesiánica de Jesús de Nazaret en Jerusalén para dar comienzo así a su pasión y muerte en la cruz, tendrá la actividad principal a las 10.30 horas en la intersección de Prat con Matta con la bendición de ramos, procesión y santa misa presidida por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama.

El programa de Semana Santa de la Parroquia San José Catedral comenzará ese día a las 8 horas con la bendición de ramos y santa misa, para continuar a las 12.30 y 19.45 horas con la bendición de ramos en Sucre con Washington, procesión y santa misa. El lunes 14 y martes 15 continuará a las 8 horas con la santa misa;10 a 11.45 horas, confesiones, y 12 y 20 horas, santa misa y vía crucis.

El Miércoles Santo el programa continuará a las 20 horas con la santa misa crismal y renovación de las promesas sacerdotales, mientras que el Jueves Santo de 10 a 12 horas se realizarán las confesiones y a las 20 horas se oficiará la santa misa de la institución de la eucaristía y amor fraterno hasta la 00 horas con la vigilia de adoración y entrega de alcancías de la cuaresma.

El Viernes Santo contempla de 10 a 11 horas confesiones; 11 horas, oración de la siete palabras del Señor en la cruz; 15 horas, solemne liturgia de la pasión y adoración de la santa cruz, y 18 horas, vía crucis por las calles del centro.

El Sábado Santo tendrá de 10 a 12.30 horas el retiro espiritual y confesiones y a las 21 horas la solemne vigilia pascual. El programa de Semana Santa concluirá el Domingo Santo con la misa de pascua a las 8.30, 11, 12 y 20 horas. J

En la capilla Madre de Dios el Domingo de Ramos contempla a las 8.30 horas la bendición de ramos en la plazoleta a un costado del Liceo Sabella; 10.30 horas, celebración para niños, y 11.30 y 19.30, bendición de ramos en el Parque Japonés. En la Parroquia Buen Pastor habrá misas a las 9 horas (cap. Santa Ana), 10 horas (cap. Santísima Trinidad), 17.30 horas, (cap. San Alberto Hurtado), 16.30 horas (cap. Sto Angeles Custodios) y a las 12 y 20 horas en la sede parroquial.

Registra visita