¿Y ahora qué hacemos con la vuelta de "chupete" Suazo?
Regresó a las canchas hace unos días y tiene el tiempo para ponerse a punto.
Todo indica que nadie ha dimensionado la noticia inspiradora que ocurrió hace cinco días: sí, es verdad, resucitó Chupete, señores. El sábado 5 de abril Suazo jugó 14 minutos y volvió a ser feliz. Después de tres meses ingresó a la cancha con el hombro reparado, participó tangencialmente en el empate del Monterrey con el Santos Laguna y ahora, a 63 días del inicio del Mundial, está en condiciones físicas para llegar a Brasil.
"¡Volvió! ¡Estupendo!", señaló Héctor "Negro" Pinto, sindicado como el padre putativo del jugador. Pinto, dicen, lo hizo futbolista. No le enseñó a patear una pelota, sino que le dio instrucciones para aprender a entrenar.
Y hoy Pinto piensa que Suazo es un genio. Un talento impredecible. Y lo puntualizó: "Debiera estar en la selección".
La gente, opina Pinto, lo olvidó y no lo mencionan como potencial "9" para el Mundial. Hoy todos hablan de Pinilla o de Canales, entre ambos se sortea el cupo del centrodelantero. "Pero Suazo es un jugador para confiar al cien por ciento", afirmó.
Sebastián González, centrodelantero con opinión, confesó que "Suazo merece que se le espere hasta el final".
Piensa que es un referente, un ídolo histórico, un goleador con calidad. "¿Y sabes por qué lo llevo a Brasil?", preguntó Chamagol. ¿Por qué? "Porque tiene jerarquía. Dentro y fuera de la cancha. Y jugadores así hay que tenerlos en el equipo", respondió enfático.
"Si la gente lo olvidó es porque no ha sido mediático. No ha salido en la prensa", afirmó el jugador. J
