Secciones

Condenan a pareja por robar en un departamento

E-mail Compartir

l Sentencia de condena dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta contra Kevin de la Fuente y Franco Gómez, a quienes halló culpables de un robo en lugar destinado a la habitación.

Los hechos ocurrieron el 18 de junio del año pasado, cuando los acusados ingresaron a un departamento de un segundo piso, donde sustrajeron dos LCD, un netbook, un play station, una billetera, dinero y joyas. En casa del primero fueron encontrados los dos televisores y Gómez devolvió la chequera y el play station.

La pena se conocerá mañana, a las 11 horas. J

Registra visita

Futuros efectivos recibieron su confirmación

E-mail Compartir

l Treinta carabineros alumnos de la Escuela de Formación Grupo Antofagasta, que jurarán el próximos domingo 27 como nuevos efectivos de la institución, recibieron en la catedral el sacramento de la confirmación.

En la eucaristía, presidida por el jefe de la II Zona de la institución, general Hermes Soto Isla, el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama Riquelme valoró la vocación de los jóvenes, invitándolos a enfrentar sus desafíos con coraje y valentía, pero por sobre todo con valores y principios firmes, por el bien de la comunidad. J

Registra visita

Vecina secaba 37 matas de marihuana en balcón

E-mail Compartir

l En el balcón de su departamento secaba sus plantas la vecina de la población Las Rocas de Antofagasta detenida por la PDI, por cultivo de marihuana.

Fue un trabajo de inteligencia en diferentes puntos del sector norte el que condujo a los policías antinarcóticos hasta un conjunto habitacional, donde al interior de un departamento había una gran cantidad de maceteros con plantas cannabis sativa, las cuales estaban ubicadas junto al ventanal. Esto, debido a que esa especie requiere ser expuesta al sol por largas horas para conseguir un óptimo crecimiento.

En la propiedad los oficiales incautaron 37 matas de 12 centímetros a 1, 75 metros de altura, además de 10, 2 gramos del vegetal en proceso de secado y semillas . Por el hecho fue detenida una mujer, identificada con las iniciales F.R.V.R., de 30 años, que tras declarar quedó en libertad a la espera de citación por parte de la Fiscalía Local.

La siembra, cultivo o cosecha de especies vegetales del tipo cannabis está tipificada en el artículo 8, de la Ley 20.000 de Drogas. J

Registra visita

En encomienda venía "materia prima" para falsificar billetes

E-mail Compartir

Cuatro ciudadanos colombianos fueron detenidos por la PDI Antofagasta, luego que retiraran una encomienda proveniente de su país que contenía papel impreso para la falsificación de cerca de 60 millones de pesos.

La técnica, que dista del ya tradicional escaneo y posterior impresión del papel moneda falso, es la primera de sus características descubierta en la capital regional, siendo incluso calificada como "más sofisticada" por la policía civil.

Según explicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec), subprefecto Daniel Moraga Martínez, las diligencias comenzaron con la información que les fue proporcionada por la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (BRICO)

Esta alertaba sobre la existencia de antecedentes concretos aportados por una empresa de reparto de correspondencia de Santiago, que indicaban que el martes sería entregado en Antofagasta un paquete. Este, que provenía de Colombia y tenía como destinatario a un ciudadano de ese país, contenía "una cantidad indeterminada de hojas en blanco color amarillento que, al ser analizadas a la luz ultravioleta, exponía le impresión de estampados falsificados de billetes de 10 y 20 mil pesos chilenos".

Lo anterior hizo que en la vía pública los cuatro colombianos que fueron a retirar la encomienda- que le mandó su pareja a uno de ellos -fueran sometidos a un control de identidad, siendo identificados con las iniciales L.J.R., de 34 años; J.M.C., de 33; A.M.B. (35) y J.H.R. (33). Los dos últimos- informó Moraga - se encontraban con decreto de expulsión.

Al revisar una mochila los policías encontraron un paquete con cerca de mil 500 hojas, en 990 de las cuales fueron visualizadas imágenes de billetes chilenos. Luego, en casa de uno de ellos en calle Llanquihue de la población Matta, fueron incautados rodillos y botellas con químicos que serían utilizados para activar los colores y transformarlos en 59 millones 740 mil pesos, que de no haber sido interceptados habrían circulado entre los antofagastinos. J

l Con el hecho, los extranjeros infringieron el artículo 64 de la Ley del Banco Central.

El perito en documentos falsos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, subcomisario Juan Culún Pastén, indicó que las hojas tenían impresas matrices de billetes de 10 y 20 mil pesos para lo cual, estiman, fue utilizado "un sistema similar a lo que acontece con el revelado de las fotografías. Es decir, serían sometidos quizás a un proceso dentro de algún recipiente con químicos para que se fueran entintando poco a poco".

Los químicos incautados fueron remitidos al l Lacrim Central, a fin de determinar su naturaleza.

Registra visita