Secciones

Colectivos de las líneas 7 amenazan con irse a paro

E-mail Compartir

l Más de tres mil pasajeros al día del sector céntrico alto de la ciudad podrían quedar sin locomoción si los colectiveros de las tres líneas "7" deciden irse a paro a contar del próximo lunes.

Así lo anunció el presidente de la Federación de Taxis Colectivos (Fresitaco) de Antofagasta, Juan Donoso, quien explicó que las tres líneas 7, la 070, 77 y 177, no llegaron a un acuerdo ayer en la tarde y dilataron hasta el lunes una nueva reunión con el titular de Transporte, para dar el vamos o suspender la movilización.

El anunciado paro tiene como finalidad que las tres líneas que abarcan el sector alto lleguen a un acuerdo, debido a discrepancias por el flujo de vehículos en los recorridos por la falta de demanda (pasajeros) ante una gran oferta (colectivos).

De allí que dos de estas líneas plantean como solución que se creen dos turnos, uno en la mañana y otra en la tarde, además de restricciones internas, de manera que todos puedan optar a los tres mil pasajeros a que a diario se movilizan a través de estos recorridos. J

Registra visita

Curioso "olvido" dejó sin placa de recuerdo a Marcela Hernando

Ex alcaldesa pide que también la consideren en el sitio dedicado a los ex ediles.

E-mail Compartir

Llegamos hasta el Salón Auditórium que se ubica en el piso cero del edificio consistorial de Antofagasta. Ahí notamos una falta que resultó ser tan curiosa como coincidente. Decimos curiosa porque a pesar de que hemos ido en varias ocasiones a la municipalidad, siempre constatábamos un detalle que, asumimos, debía ser corregido a la brevedad; pero de aquello, nada. Y decimos "coincidente", porque la afectada con la omisión resulta ser una de las figuras políticas que ha sido blanco recurrente de la actual administración comunal. Nos referimos a la diputada y exalcaldesa Marcela Hernando.

La situación es la siguiente: Desde que Hernando y Karen Rojo compitieron para lograr el sillón edilicio de la Perla del Norte en el 2012, la relación entre las dos mujeres ha estado marcada por acusaciones y críticas. Pero a pesar de que hace varias semanas que no se han topado, tememos que este descubrimiento pueda avivar el fuego.

Y el porqué de aquello es que es precisamente Marcela Hernando, la única alcaldesa de la historia de esta ciudad, que se encuentra sin su correspondiente placa de reconocimiento en aquellas paredes donde se homenajea a todos los que han brindado su honorable tiempo para la comunidad.

"Para beneficio de las personas que vengan en el próximo siglo y para que no pregunten cómo se llamaba esta señora, sería bueno que la pusieran (la placa)", comentaba ayer la diputada de la Nueva Mayoría.

"La verdad es que me tienen que dar lata muchas cosas, porque son muchas las placas de las que me han borrado", agregó pidiendo que "ojalá pudieran agregar su correspondiente placa".

Este espacio fue creado gracias a un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que se originó previo al mandato de Hernando, y busca mantener viva la memoria de quienes forman parte de nuestra historia.

A pesar de que buscamos una versión de los encargados -que en este caso es el administrador del edificio- no la pudimos obtener, solamente la confirmación de que esta falta será solucionada a la brevedad. J

l Desde Matías Rojas Delgado con sus periodos 1872-1873 y 1879-1888, y terminando con don Daniel Adaro Silva, con su periodo 2003- 2008, las entradas al principal salón de eventos del edificio ubicado frente a la Playa Paraíso, buscan recibir a quienes asisten a las actividades más solemnes de la comunidad.

Por ejemplo, esta semana se dictó un seminario sobre derechos humanos e interculturalidad para educación municipalizada.

Registra visita

Retomaron los trabajos en aceras del centro

E-mail Compartir

l Una buena noticia para quienes transitan a diario por las calles del sector sur del centro de Antofagasta. Ya que luego de que en la edición de ayer informáramos sobre el largo de tiempo de espera que podríamos tener para poder ver por fin terminado el proyecto de reposición de aceras, ayer mismo pudimos ver que trabajadores de la empresa que ejecuta las obras, comenzó con los trabajos provisorios.

Recordemos que en varios lugares las veredas quedaron sin pavimentar a la espera de que sean aprobados nuevas etapas del proyecto comunal. J

Registra visita

Vecinos cuentan con nueva plaza de juegos tras 54 años

E-mail Compartir

l Como un verdadero hito se vivió la inauguración de la plaza "María Inés Rivero Rojas" de la Población Sor Ana Giglia Zappa, porque después de 54 años de espera los vecinos por fin lograron contar con una obra nueva que además permitió erradicar un microbasural que puso en riesgo la salud de los habitantes del sector.

La iniciativa, ejecutada por el Programa Municipal de Desarrollo Participativo (PDP) y financiado con fondos municipales que bordean los 50 millones de pesos, se inició el 19 de enero de este año y permitió recuperar y habilitar dos sitios eriazos. J

Registra visita