Secciones

Arde Troya por opción de Congreso como albergue

E-mail Compartir

l La presidenta del Senado Isabel Allende, aclaró este martes la controversia surgida en torno a la posibilidad que el Congreso hubiese servido como albergue para los damnificados por los incendios que afectaron a Valparaíso.

"Si a nosotros alguna autoridad -llámese almirante que está a cargo de la plaza, intendente, ministro del Interior, alcalde-, nos hubiese pedido que el Senado o el Congreso hubiese abierto sus puertas para haber albergado, frente a una necesidad inmediata, lo hubiésemos hecho", dijo.

Comentó que consultadas las autoridades, "todos y cada uno de los que he señalado, nos han dicho que no, que la gente debe estar en los albergues que reúnen las condiciones".

"Si hubiese habido necesidad, no tengan ninguna duda que lo habríamos hecho pero ese necesidad no ha sido hasta requerida. Al contrario, lo que ha ocurrido es que si bien hay ocho albergues y es posible que se abran más, pero tampoco los damnificados han ido a los albergues", aclaró. J

Registra visita

Son 1.300 los estudiantes afectados: el lunes podrán ir con ropa de calle

E-mail Compartir

l Preocupación existía en la comunidad escolar debido a que el próximo lunes 21 de abril muchos estudiantes que perdieron todo en el incendio volverán a clases y no tienen el uniforme respectivo para asistir. ¿Que harán?

Gustavo Mortara, gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, señaló que "los alumnos podrán asistir con ropa de calle sin ningún problema y en forma muy tranquila, hasta que logren reponer su uniforme perdido. Ningún estudiante debe hacerse conflictos con esto y entregaremos todas las facilidades posibles para que puedan asistir en forma cómoda a clases", aunque paralelamente se hace una campaña para reunir uniformes, útiles y zapatos (ver recuadro).

Sobre la situación de los colegios, Mortara precisó que "tenemos dos escuelas con daños moderados, que son la Federico Albert, de El Pajonal, y la David Ben Gurión, de Las Cañas. A pesar de que se quemaron muchas viviendas alrededor, los dos establecimientos resistieron bien, pero igual quedaron con algunos daños. De todas maneras, estos dos establecimientos normalizan sus clases el próximo lunes 21 de abril".

Respecto a los establecimientos que están siendo utilizados como albergues (escuelas Grecia, Alemania y Gaspar Cabrales, y el Liceo Técnico), Mortara precisó que volverán a clases el próximo lunes 28 de abril.

Gustavo Mortara agregó que están trabajando junto a todos los directores de los establecimientos municipalizados para realizar un catastro sobre todos los alumnos que quedaron damnificados en el mega incendio del fin de semana, cuya cifra se estima en 1.300 niños y jóvenes. J

l La Presidenta Michelle Bachelet anunció que entre ayer y el jueves trabajará en la nominación de tres delegados especiales para cada una de las regiones que han sido afectadas por los dos terremotos en el norte y los incendios ocurridos en Valparaíso durante el fin de semana, con el objetivo de que lideren el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas.

En entrevista con radio Cooperativa, la Mandataria señaló que "yo voy en un par de días a nominar a un delegado en cada una de las tres regiones. Probablemente mañana o el jueves anunciaré los nombres. No queremos que nadie deje de lado la situación de los vecinos".

Asimismo, la Jefa de Estado planteó su intención de crear un nuevo "plan maestro" para reorganizar a la comuna de Valparaíso y evitar a largo plazo los problemas que provocaron los siniestros.

Registra visita

Falsos damnificados se instalaron en Ramaditas para buscar beneficios

Vecinos elaboran listas con los verdaderos afectados para evitar engaños.

E-mail Compartir

l Sebastián Paredes

y Carla Olivares.

La noche del lunes, los damnificados del cerro Ramaditas vieron concretados sus peores temores: desalmados intentaron hacerse pasar como víctimas del mega incendio y aprovecharse de la situación para obtener beneficios que no les corresponden.

Así lo confirmó a La Estrella el presidente de la junta de vecinos de la zona alta de Ramaditas, Anselmo Villarroel: "Sí, efectivamente en este sector han existido casos de personas que se han hecho pasar por damnificados para poder obtener algún beneficio", confirmó.

El dirigente señaló que las personas, que llegaron a instalarse en los terrenos donde están los restos de las casas, fueron detectadas por los mismos vecinos la noche del lunes. Se trataría de antiguos habitantes del cerro Ramaditas, quienes fueron beneficiados con subsidios para departamentos en el cerro Placeres y que, al ver la posibilidad tras el incendio, quisieron volver. "No sabemos si es para recuperar algún terreno o sólo para aprovecharse de la ayuda que se está canalizando. Lo que está claro es que los mismo vecinos que nos vimos afectados estamos identificando a estas personas y denunciándolas", aclaró el dirigente vecinal.

Villarroel añadió que "en caso de ser necesario, pediremos el apoyo de la fuerza pública para sacar a estas personas, pero por el momento estamos recién organizando todo acá después de la tragedia. Nosotros tenemos todo el catastro de las personas que se encuentran en nuestra población, es decir, nadie que no esté recibirá la ayuda que se está canalizando".

Con respecto a la actual situación del cerro Ramaditas, durante la jornada de ayer se comenzó con la remoción de escombros. Hasta las 14.00 horas de ayer las máquinas y voluntarios estuvieron recolectando el material que podría ser reciclado para la futura reconstrucción, mientras que durante la tarde de ayer se inició el retiro de escombros que no podrán ser reutilizados a futuro.

La experiencia del personal municipal de Valparaíso que trabajan en el retiro de escombros del sector de cerros Ramaditas y Rocuant señala que los trabajos de remoción de escombros durará por lo menos 15 días, dependiendo la rapidez con que los vecinos puedan despejar sus terrenos y desechar lo que fue quemado por el fuego. J

l Pese a que Dante Iturrieta, director de Dideco de la municipalidad de Valparaíso, no tenía antecedentes de este caso en particular, señaló que no le extraña que esto ocurra, por cuanto ya había sucedido antes, en la tragedia de Rodellilo, donde también llegaron falsos damnificados. "Puede ocurrir, es probable que así como anda gente en camioneta robándole a aquellos que lo están perdiendo todo, también hay personajes que instalan carpas para después optar a los beneficios que tienen los damnificados y eso nos ha ocurrido. Ahora, los mismos vecinos y los dirigentes vecinales están preparados y ellos mismos sacan a estas personas, ellos hacen listas de los reales damnificados para que reciban la ayuda como corresponda", señaló el directivo municipal.

Registra visita