Muchos fueron a trabajar con sueño por "fallido" eclipse
La mayoría de antofagastinos y tocopillanos no pudieron verlo por estar nublado. En Calama, tuvieron mejor suerte.
l Javier Andrónico
La madrugada de ayer fue especial, ya que a las 04.14 horas la luna dejó su típico color blanco y se tornó rojiza, dando paso al primero de cuatro eclipses (2 de luna y 2 de sol) que habrán este año.
Sin duda fue una oportunidad ideal para los astrónomos o aficionados observar el fenómeno que fue visible en todo Chile.
Lamentablemente, el espectáculo astronómico no se observó muy bien en la Perla por culpa de las nubes, dejando a varios con la ganas de ver cómo la luna se teñía color cobre.
El drama es que un montón de antofagastinos se despertaron a mitad de la noche o sencillamente no durmieron para ver el primer eclipse total de luna de 2014.
La falta de sueño provocó -lógicamente- que a la mañana siguiente varios se quedaran dormidos en sus lugares de trabajo.
"Toda la mañana he estado con sueño y ya me he tomado como 5 tazas de café y todo por tratar de ver el eclipse", señaló Marcelo Elgueda, quien es oficinista y entra a las 8:00 horas.
Otro antofagastino que se quedó con la ganas de ver el espectáculo astronómico fue César Ticuna, quien se despertó a mitad de la noche, salió a su balcón y se percató que las nubes no lo iban a dejar ver el eclipse. En ese momento se cruzó de brazos, según dijo, y prefirió ver videos de eclipses en YouTube.
"Hay varios videos de eclipses que están en full HD y si lo ves en los televisores plasma se ven muy reales", dijo el estudiante.
El tuitero @summerloserboy fue uno de los cientos de antofagastinos que demostraron su enojo por la red social de los 140 caracteres.
"Anoche miré al cielo y dije 'wena, está despejadito'. Después me levanté a las 3:30 y estaba nublado! Imposible ver eclipses en Antofagasta", tuiteó.
Manuel Navarro también se expresó en la red social la madrugada de ayer y dijo que "hasta aquí llegaron mis expectativas de ver el eclipse, está nublado. Buenas noches!".
En la Tierra de Sol y Cobre el eclipse se notó perfecto. Los aficionados en el tema, llenaron las redes sociales con las fotos que pudieron captar en el momento cuando la luna comenzó a cambiar de color.
A pesar de haber sido en la madrugada, muchos de los loínos se quedaron a la espera de este eclipse, no importándoles ir a trabajar o estudiar con sueño al día siguiente.
El puerto salitrero corrió la misma suerte que Antofa. Por culpa de la vaguada costera los tocopillanos "se quedaron con cuello".
Así lo dio a conocer @Nathaxx, quien tuiteó "Se nubló en Tocopilla, me quedé con todo para sacar fotos al eclipse". J
Los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena, un fenómeno poco frecuente que se produjo, el último de ellos, el 10 de diciembre de 2011. Lo malo es que este fenómeno ocurrirá sólo siete veces en este siglo, según explicó la Nasa.
