Secciones

Familias de Antofagasta recibieron subsidios

E-mail Compartir

l La gobernadora Fabiola Rivero, junto a la directora del Serviu Isabel de la Vega y el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano ayer le entregaron a 42 familias vulnerables del comité "Lo Adaro", del sector norte de Antofa, los subsidios para la casa propia.

Los certificados pertenecen al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu y los vecinos -en su mayoría mujeres- están felices por haberlo obtenido, luego de 8 años de espera.

Una de las vecinas beneficiadas es Luisa Vásquez, quien está alegre porque podrá darle una buena niñez a sus hijos.

"Tengo dos hijos, uno de 8 y otro de 3 años y, por fin, luego de años, tendrán una casa propia", dijo.

La presidenta del comité, Maricel Bascuñán, también valoró que por fin haya sido entregados los subsidios. J

Registra visita

Reconstrucciones post tragedias no afectarán el bolsillo de la región

Tras los tristes hechos ocurridos, autoridades afirman que recursos locales no serán cortados.

E-mail Compartir

l Redacción

Las labores de reconstrucción en Valparaíso, luego del incendio que dejó miles de damnificados, al igual que en Arica e Iquique tras el terremoto de hace dos semanas, no afectarán los proyectos sociales que están contemplados para este año en las distintas localidades de la región de Antofagasta.

La gobernadora provincial, Fabiola Rivero, expresó que hasta el momento no les ha llegado ninguna información sobre recortes presupuestarios.

"No nos ha llegado ninguna información desde Santiago que pueda llevar al temor de los habitantes de la región sobre recortes presupuestarios. Así que los proyectos en las distintas áreas sociales se mantendrán", aseguró la gobernadora.

"Por lo tanto la construcción del nuevo hospital, el estadio y sus actividades seguirán", agregó.

El seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, dijo que no hay de qué preocuparse, ya que fondos para las soluciones habitacionales están asegurados. De hecho, se han entregado varios subsidios a familias en situación vulnerable.

"Como Ministerio de Vivienda hemos tenido un gran despliegue en las regiones afectadas por estos desastres pero, hasta el momento, no habrá una disminución de presupuesto para la región. De hecho, dichos presupuestos ya están asignados", explicó el seremi.

Recordemos que luego del terremoto del 27F fueron recortados muchos proyectos y fondos en las regiones que no sufrieron dicho desastre natural.

Por esto otra autoridad regional, la diputada Marcela Hernando, indicó que a pesar de que "no se sabe cuánto es lo que tiene estimado el gobierno que va a ser necesario invertir, todavía no sabemos si eso nos va a afectar (...) no obstante ello, la primer redistribución de recursos se hará desde el interior de las regiones afectadas".

De esta forma, tanto la Primera como la Quinta región verían cambios en su presupuesto anual, con el fin de asistir a las familias.

"No se podría establecer a priori cuáles son los servicios más afectados, ya que en el norte hay que reparar caminos por ejemplo, y en el caso de Valparaíso el trabajo se hará más en viviendas, de modo que las redistribuciones se harán dependiendo de cada cartera", explicó.

A raíz de los hechos, la alcaldesa Karen Rojo se ha trasladado tanto al norte, especialmente en Alto Hospicio, como ahora en Valparaíso. Ahí, esta mañana, hará entrega de la ayuda que fue recolectada por los vecinos antofagastinos.

Serán tres camiones con acopio de elementos necesarios para estas dramáticas horas.

Y además, la máxima autoridad comunal sostiene que "esperaría que no sucedieran recortes en recursos. No debería existir ese temor porque no se reconstruye sacando fondos a otra región, yo creo que no sería la mejor opción que se pudiera tomar en esta emergencia (...) en ese sentido lo que esperaría cualquier persona de regiones es que no sean castigados con sus recursos", afirmó. J

Registra visita

Vecino se gastó 33 palos en autos abandonados que remató municipalidad

E-mail Compartir

l Un antofagastino no tuvo dramas con romper su chanchito y desembolsar cerca de 33 millones de pesos para comprar 662 automóviles que ayer fueron rematados por el municipio en el Parque Juan López, en el sector norte de Antofagasta.

Mauricio Riquelme -quien se quedó con los móviles abandonados- compró los once lotes en que fueron separados los vehículos, pagando $50 mil por cada uno. Una verdadera ganga.

Según informaron desde el municipio, el comprador tiene un plazo de dos semanas para retirar los automóviles en el corral municipal.

"Hoy se remató un total de 662 vehículos que se encontraban en calidad de chatarra. Estos ya no daban abasto en el corralón municipal, por ende la alcaldesa dio la orden de realizar este remate", comentó el encargado de la Dirección de Emergencia y Operaciones (Deyo), Rodrigo Silva.

El profesional agregó que estos recursos le darán una manito de gato a las instalaciones del Parque Juan López.

Además se realizará un catastro de los autos abandonados en el corralón para futuros remates.

La persona que compró la totalidad de los vehículos, aseguró que el material obtenido gracias a esta acción, se reciclará y se venderá como chatarra. J

Registra visita