Fieles comienzan a vivir pasión, muerte y resurrección de Jesús
Diferentes parroquias de la ciudad ofrecen actividades para la comunidad.
l Redacción
Con un programa cargado de recogimiento y reflexión, el Arzobispado de Antofagasta comenzó a vivir las tradicionales actividades de Semana Santa en las diferentes parroquias de la ciudad.
El programa es el siguiente:
10 a 12 horas, confesiones; 20 horas, santa misa de la institución de la eucaristía y del amor fraterno y hasta la medianoche y vigilia de adoración al Santísimo, además se hará entrega de las alcancías de cuaresma.
10 a 11 horas, confesiones; 11 horas, oración de las siete palabras del Señor en la cruz; 15 horas, santo rosario; 15.30 horas, solemne liturgia de la pasión y adoración de la Santa Cruz, y 18 horas, Vía Crucis por las calles del centro.
: 10 a 12.30 horas, retiro espiritual-confesiones, y 21 horas, solemne vigilia pascual.
Misas de pascua a las 8.30, 11, 12.30 y 20 horas.
20 horas, celebración de la cena del Señor (Corazón de María); 20 horas, celebración de la cena del Señor (capilla Claret); 21.15 horas, adoración ante el monumento (Corazón de María) y 21.30 horas, adoración ante el monumento (capilla Claret).
15 horas, celebración de la pasión del Señor (Corazón de María); 16 horas, celebración de la pasión del Señor (capilla Jesús Obrero); 19 horas, vía crucis (Corazón de María), y 19.30 horas, vía crucis (en Claret, Jesús Obrero y Ascensión del Señor).
12 horas, celebración comunitaria de la reconciliación (Corazón de María) y 21.30 horas, solemne vigilia pascual en la capilla Ascensión del Señor y Corazón de María).
Misa a las 8, 12 y 20 horas en la Basílica Corazón de María, y misa a las 11 horas en la capilla Jesús Obrero.
19. 30 horas, Capilla Santa Ana y Capilla San Alberto Hurtado, y 21 horas, Capilla Santísima Trinidad, Capilla Los Ángeles Custodios y Sede Parroquial.
9 a 13 horas, retiro en Capilla Santa Ana; 15.30 horas, liturgia de la pasión y muerte del Señor en la sede parroquial, y 19.30 horas, vía crucis en sede parroquia y capillas.
20 horas, vigilia pascual en capilla Santísima Trinidad, capilla Santa Ana y capilla Santos Ángeles Custodios, y 21.30 horas, vigilia pascual en sede parroquial y capilla San Alberto Hurtado.
9:30 horas, misa capilla Santa Ana; 10.30 horas, misa en capilla Santísima Trinidad; 16 horas, misa en capilla Los Ángeles Custodios, y 18 horas, misa en capilla San Alberto Hurtado. Además a las 12 y 20 horas misa en la sede parroquial.
20.30 horas, institución de la eucaristía y del orden sagrado. Adoración del Santísimo Sacramento y día de la caridad (traer alimentos no perecibles y alcancías).
16 horas, celebración de la pasión del Señor y adoración de la santa cruz, y 18 horas, vía crucis desde Avenida Pedro Aguirre Cerda con Humberstone, Avenida Rica Aventura, Carmela y hasta Santuario de Schoenstatt.
10 horas, retiro Santuario de Schoestatt, y 21 horas, vigilia pascual.
9.30 horas, misa en el templo parroquial; 11 horas, misa en el Santuario de Schoenstatt, y 12 y 20 horas, misa en el templo parroquial.
21 horas, misa de la última cena del Señor y adoración al Santísimo hasta la medianoche.
10 horas, Laudes, oración de la mañana, y 18.30 horas, vía crucis en Villa Los Flamencos y adoración a la cruz.
10 horas Laudes; 11 horas, rosario doloso y 21 horas, vigilia pascual.
12 y 20 horas, eucaristía. J
